Gartner asegura que la venta de PC crecerá en 2006, pero se reducirán los beneficios. Los ordenadores comienzan a ser rivales de las televisiones y los teléfonos
Silvia Hernández.
01 NOV 2006
De acuerdo con un informe recién presentado por Gartner, la venta mundial de PC puede alcanzar la cifra de 233,7 millones de unidades en 2006, un 10,5 por ciento más que lo conseguido en 2005. Un incremento que se deberá, principalmente, al descenso en los precios de los equipos, motivo por el que la consultora apunta que los ingresos descenderán un 2,5 por ciento con respecto a 2005, alcanzando un total de 198.300 millones de dólares. “El crecimiento de unidades continuará durante los próximos trimestres debido al descenso en los precios”, señalaba George Shiffler, director de investigación del programa de plataforma cliente en Gartner Dataquest. Asimismo, este informe destaca la competencia existente en este último trimestre de 2006 de cara a la Navidad. Y no sólo competencia entre fabricantes de informática, sino que el descenso en los precios de los llamados productos “de vida digital” están también convirtiéndose en un rival importante. “La batalla entre PC y televisiones LCD será especialmente intensa durante este período dado que las pantallas harán una agresiva campaña con precios mucho más bajos. Incluso los últimos móviles multifunción pueden representar una amenaza dentro de algunos segmentos de usuarios, considerando que los precios de dichos móviles están a la par con los de los PC de gama baja. Además, la ausencia de Windows Vista hará más difícil para los fabricantes de ordenadores mantener el interés de los consumidores sin reducir los precios”, apuntaba Shiffler.
Sherpa.ai ha desarrollado una tecnología que aborda y da solución a una de las principales preocupaciones en el desarrollo y explotación de la IA, la privacidad de los datos.
Los servicios son el enfoque más rentable de cara al canal. Su potencial radica en la capacidad de diferenciación. De ellos hablamos en este nuevo número, así como del papel de la reeducación como manera de luchar contra la falta de talento en las TI, entre otros temas.
Penny Philpot, vicepresidenta Partner Ecosystems de Red Hat en EMEA, explica en encuentro con DealerWorld el valor que su ecosistema de socios aporta a la compañía, cada vez mayor.