El phishing, el malware y los troyanos hacen de octubre "el peor mes" de fraude online
El incremento del número de incidentes de phishing, de troyanos y de malware son los factores que han hecho que octubre se haya convertido en el peor mes de los últimos 15 meses en lo que a fraude online se refiere. Así, los ataques de phishing se incrementaron en un 23 por ciento con respecto a septiembre. En el caso de los troyanos el aumento es aún superior. S21sec cifra en un 40 por ciento la subida con respecto a septiembre y un 133 por ciento superior a la medida del año. El malware, por su parte, bate récords al registrar un 237 por ciento de incremento con respecto a la media del año.
Entre los principales incidentes que se produjeron destaca la la vulnerabilidad encontrada de Cross-Site Request Forgery en módems DSL con chips Broadcom, que afecta a más de cuatro millones y medio de aparatos desde principios de 2011, según estadísticas ofrecidas por el CERT de Brasil, la nueva variante del rookit TDL4 capaz de infectar el Volume Boot Record; o el robo, en Estados Unidos, de 3,6 millones de números de la seguridad social y más de 380.000 tarjetas de crédito y débito tras un ciberataque durante agosto y septiembre.
En cuanto al malware, la actualización del troyano bancario Citadel ha sido, según S21sec, la peor noticia. “nueva versión, la 1.3.5.1, incluye cambios en el panel y alguna corrección de fallos menores, pero destaca especialmente por un nuevo cambio en el algoritmo de cifrado utilizado que dificulta la labor de los analistas”.
Noticias relacionadas
- Los bulos en Internet... la puerta de entrada al fraude
- Smartphones y cuentas bancarias, objetivos de los ciberdelincuentes en 2012