El mercado de PC en EMEA crecerá un 16,4 por ciento en todo el año

La consultora IDC ha dado a conocer sus previsiones para el mercado de PC en la región de EMEA, señalando, además, que productos experimentarán un mayor crecimiento y cuáles serán los factores que motivarán la demanda.

A pesar de que el primer trimestre no ha sido muy halagüeño para la zona EMEA, IDC continúa siendo optimista para el cómputo final del año 2000. Internet continuará impulsando las ventas en el ámbito doméstico, y Windows 2000 podría ayudar a estimular la modernización de las corporaciones en la segunda mitad del año.
Así, la consultora espera que las ventas anuales de PC crezcan un 16,4 por ciento, por lo que se venderán más de 38,8 millones de unidades sólo en esta región EMEA. Sin embargo, el mercado continuará encerrado en una feroz competición y se mantendrá la tendencia a la baja de los precios en todos los sectores, lo que afectará al crecimiento del valor del mercado.
El primer trimestre estará muy condicionado por las bajas inversiones por parte de las empresas, después de la transición hacia el año 2000. Aunque se prevé que el mercado empresarial se recupere en el segundo trimestre, IDC no espera que Windows 2000 tenga un fuerte impacto en este sector antes de la segunda mitad de año.
Mientras, el mercado doméstico continuará siendo el nicho que más mueva al mercado, en cuanto a unidades vendidas se refiere. La demanda de Internet y la fuerte competencia de los precios en el canal retail serán los ejes que harán que la demanda doméstica siga aumentando, según IDC. “La intensa competencia en el mercado residencial y el incremento de la participación de Internet como nuevo canal contribuirán a incrementar la presión en los márgenes”, asegura Karine Paoli responsable del programa de PC en EMEA de la consultora. “El reto para los fabricantes de PC es algo más que mejorar su modelo de negocio, incrementar las eficiencias y crear beneficios que vayan más allá de la caja, con el fin de responder a estas nuevas necesidades del mercado”.
Afectada por una baja demanda en el mercado corporativo en los dos primeros meses del año debido a las inversiones posteriores a la llegada del nuevo año y debido también a una aproximación lenta al nuevo sistema operativo de Microsoft, las ventas de PC en Europa Occidental pueden experimentar un crecimiento limitado en este primer trimestre. De hecho, este incremento está cifrado en sólo un diez por ciento. La lentitud de las ventas en el mercado empresarial podrían ser compensables en parte por una demanda sostenida en el sector de las pequeñas y medianas empresas, así como por el sólido crecimiento del mercado doméstico.
Las inversiones empresariales se espera que renazcan a finales del segundo trimestre y estarán estimuladas, en opinión de IDC, por las actualizaciones hacia Windows 2000, que se realizarán en el segundo semestre del año. Mientras, las ventas domésticas continuarán gozando de buena salud en toda la región EMEA y seguirán conduciendo y liderando el mercado europeo de PC, en término de unidades vendidas. Las iniciativas de PC gratuitos y la explosión de Internet serán aspectos que impulsarán la demanda en la mayor parte de los países del Viejo Continente. Así, IDC espera que las ventas en este sector crezcan un 20,7 por ciento a lo largo del presente año. Especialmente fuerte será este mercado residencial en países como Francia, Alemania y Reino Unido, donde continuarán las políticas de precios agresivos en el canal retail, la competición por el reconocimiento de marcas, y el incremento en la demanda de acceso a la Red. Estos tres factores seguirán estimulando tanto la adquisición de nuevos equipos como su actualización.

Mercado portátil y de servidores
Las ventas de portátiles, que despegaron en el último trimestre del pasado año, también continuará, a lo largo de todo este año, experimentado niveles record de crecimiento. De esta forma, todo apunta a que el mercado de ordenadores portátiles podría experimentar otro año de fuerte crecimiento debido a la demanda tanto a nivel empresarial como residencial. El incremento en la relación precio-rendimiento, así como un aumento en el entorno competitivo, estimulará el mercado portátil europeo.
En cuanto al mercado de servidores, las ventas continuarán siendo sólidas, conducidas por una demanda sostenida en los mercados de las pequeñas y medias empresas, así cómo en los nuevos modelos de negocio creados a través de los ISP, ASP y otros mercados relacionados con Internet. Los precios bajarán aunque se espera que afecten claramente las perspectivas en cuanto a beneficios y márgenes, tanto para el canal como para los fabricantes.


Revista Digital

Portada DW 440 Contenidos digitales

Webinar

Revistas Digitales

DealerWorld Digital

 

Partnerzones



Otros Contenidos

IAMCP ACTUALIDAD

google ACTUALIDAD
Registro:

Eventos: