El mercado de impresoras en Europa crecerá notablemente hasta 2005

Las impresoras de inyección de tinta seguirán siendo las mayoritarias en España

El mercado de impresoras en Europa Occidental va a experimentar, en los próximos tres años, un notable crecimiento. Por segmentos, aunque los equipos de inyección de tinta van a continuar siendo los que reinen en el viejo continente, las impresoras láser color van a ser las que experimenten un incremento superior, alcanzando un crecimiento del 37 por ciento, hasta el año 2005. Los equipos con tecnología color crecerán en detrimento de las impresoras monocromo, según un informe realizado por IDC, al que ha tenido acceso Dealer World.

Las previsiones que acaba de realizar la consultora estadounidense IDC revelan un incremento del número de impresoras de inyección de tinta color y láser color en Europa Occidental. Las causas de este aumento: una mayor penetración en el mundo empresarial, el aumento de los usos fotográficos y la descarga de archivos desde Internet.
La consultora destaca en su informe que los beneficios de los fabricantes se basan de modo notable en el negocio que realizan con la venta de accesorios de las impresoras y por ello considera importante para estas empresas que el parque de impresoras sea amplio para poder incrementar, de este modo, sus ventas.

Opinión de los fabricantes
Estas previsiones están en consonancia con los datos que manejan los diferentes fabricantes. De esta forma, según palabras de Ángel Herrero, director de marketing y ventas de periféricos de HP, “son varias las direcciones de inversión que apoyan estas previsiones de crecimiento: la aparición de nuevas generaciones de impresoras láser color, la explosión de dispositivos multifuncionales desde uso personal hasta departamental con tecnologías diversas, la progresiva digitalización de segmentos de mercados tradicionalmente analógicos y, por último, la adaptación de las impresoras a un mundo centrado en la Web y ya no en el PC”.
“Estamos convencidos de que el mercado de impresoras va a experimentar un importante crecimiento en los próximos años, especialmente impulsado por el incremento en las ventas de impresoras láser color. Éste es un mercado emergente en el que están teniendo lugar las mayores innovaciones y que continúa manteniendo una tendencia ascendente”, declaró Juan Pedro Pérez, director de marketing de Oki Systems Ibérica.
Otro de los factores que propicia el crecimiento de este mercado es que, en opinión de Xavier Ibáñez, director de marketing de Epson Ibérica, “la venta de una impresora tiene la ventaja de poder ganarse la confianza de un cliente, ya que éste volverá para adquirir consumibles con una cierta frecuencia, aportando rentabilidad al punto de venta que le ofrezca un buen servicio”.

Impresoras de inyección de tinta, a la cabeza de Europa
Las impresoras de inyección de tinta color son el segmento el fuerte, tecnológicamente hablando, en Europa. La reducción de los precios, la introducción de tecnologías de impresión de fotografías, y el incremento de la velocidad en este área han dado un vuelco a las cifras de este negocio, que en la mayoría de los países de Europa tendrán resultados positivos.
Uno de los factores que propiciará el crecimiento de este mercado será su implantación en determinadas áreas, sobre todo en pequeñas y medianas empresas y en los entornos domésticos, que se están empezando a dar cuenta de las ventajas que ofrecen la mayoría de los fabricantes al darles la posibilidad de imprimir imágenes con calidad.
Como ya hemos mencionado con anterioridad, la venta de accesorios representa un importante volumen de negocio para los fabricantes. En 2000, la venta de cartuchos de tinta ascendió a 307,8 millones de unidades, cifra muy inferior a la que IDC prevé que se coseche en 2005, 54.400 millones.
En lo que respecta a España, el mercado de impresoras de inyección de tinta color se incrementará, en los próximos tres años, un 10 por ciento en total, siendo el segundo país con mayor crecimiento por detrás de Grecia.
A pesar de este aumento, para Justo Cuadrado, director comercial de Brother Iberia, las impresoras de inyección de tinta, así como los equipos de baja gama, “se utilizarán como un recurso personal conectado a un ordenador, ya que cada familia de impresoras estará ligada a las necesidades específicas de cada tipo de usuarios”.

Impresoras láser color, un segmento en crecimiento
Aunque a día de hoy, y previsiblemente también durante los próximos tres años, la diferencia entre el número de unidades vendidas de impresoras de inyección de tinta y de láser todavía va a ser notable, este último segmento va a experimentar, en este período de tiempo, un crecimiento importante. De esta forma, las ventas de este tipo de periféricos pasará de 433.000 unidades en 2000 a un total de 1,8 millones en 2005 en Europa Occidental.
Esta tendencia va en consonancia con los datos que ha obtenido este segmento durante el año 2001. “De hecho, el mercado láser color ha crecido un 44,4 por ciento este año y un 87 por ciento en el último trimestre”, ha afirmado Juan Pedro Pérez.
Según José Luís Domínguez, director de canal de Lexmark España, dos van a ser los factores que propicien este crecimiento. “Por un lado, el porcentaje de impresoras color con respecto al total del parque instalado es muy bajo, con lo cual el incremento es más fácil que con respecto al de las impresoras láser monocromo; y, por otro, los clientes corporativos cada vez son más exigentes en temas de calidad o presentación de sus propios productos, entro otros”.
En España, la consultora estadounidense prevé que en la mitad de la década se vendan un total de 6.100 impresoras láser, cifra superior al último año del siglo XX, cuando se vendieron un total de 1.156 unidades. En tanto por ciento, este segmento va a crecer, en nuestro país, un 39,5.
Con estos resultados, el mercado de impresoras láser español se situará, en 2005, en el sexto puesto, por detrás de Finlandia, país que registrará un incremento del 77 por ciento, Irlanda, Portugal, Reino Unido y Holanda. Pero esto no significa que estos países sean los que más impresoras láser van a vender. En los primeros puestos se encuentran las reconocidas grandes potencias: Alemania y Reino Unido.

Impresoras monocromo, de capa caída
Según IDC, el mercado de impresoras monocromo va a continuar decreciendo en los próximos tres años, favoreciendo, sobre todo, a los equipos que incorporan tecnología de inyección de tinta color.
En el año 2000 el número de impresoras monocromo implantadas ascendía, aproximadamente, a 15 millones de unidades. Esta cifra se incrementará en un 4,8 por ciento en el período comprendido entre 2000 y 2005.
Una de las razones por las que las impresoras monocromo van a experimentar un retroceso es, según Begoña Martín, jefe de producto de la división Xerox OPB, que “el uso del color hace mucho más cómoda la lectura y la retención de información y las tecnologías color de un solo paso de Xerox hacen posible que, tanto por calidad como por costes, su adopción sea una realidad”.
Sólo tres países; Finlandia, Reino Unido e Italia, van a estar, en 2005, por encima del dos por ciento en cuanto al total de impresoras monocromo que imprimen de 21

Revista Digital

Portada DW 440 Contenidos digitales

Webinar

Revistas Digitales

DealerWorld Digital

 

Partnerzones



Otros Contenidos

Registro:

Eventos: