El mercado de conmutación Ethernet para operadoras incrementa sus ingresos un 50 por ciento. Cisco lidera este mercado, seguido por Alcatel y Nortel
Silvia Hernández.
01 DIC 2006
Dell’ Oro ha dado a conocer un estudio en el que analiza la situación de los conmutadores Ethernet destinados a operadoras. Un estudio del que se desprende que los switches Ethernet están siendo utilizados por las operadoras principalmente en las áreas de acceso y agregación de sus redes. De acuerdo con esta consultora, los ingresos de este mercado concreto se incrementaron un 50 por ciento en el segundo trimestre de 2006 con respecto al mismo período del año anterior. “Al tiempo que se incrementa la oportunidad para la implementación de conmutadores Ethernet en redes de operadoras, los grandes fabricantes están tratando de cumplir los requisitos de estos clientes añadiendo características a líneas de producto ya existentes o creando nuevos productos dirigidos sólo a las operadoras”, comentaba Seamus Crehan, director senior de investigación de conmutación Ethernet en operadoras de Dell’ Oro. Asimismo, este directivo señalaba que, mientras que la mayoría de los productos de Cisco se corresponden con la primera categoría, los de Alcatel tendrían cabida en la segunda. Ambas compañías ocupan los dos primeros puestos de este mercado, seguidos por Nortel, Siemens y Lucent, refleja la consultora.
El webinar aborda la transformación de la figura del CFO y las soluciones que deben de acompañarle en este camino para conseguir visibilidad sobre el negocio y agilidad y eficiencia en las operaciones del departamento financiero.
Nos encontramos ante una inmensa revolución llamada Metaverso que, poco a poco, da pasos para convertirse en un universo que cambiará muchas cosas. ¿También el negocio del Canal? Lo analizamos este mes en un reportaje.
Las soluciones de Ivanti habilitan a Arrow para el desarrollo de tecnologías y proyectos complejos, incrementando el amplio abanico de soluciones que Arrow ofrece a su Canal en España.
El acuerdo le permite entrar en el mercado de soluciones de redes de la mano de un fabricante que proporcionará a sus clientes soluciones fiables con excelentes propiedades de seguridad y una cartera de productos fortalecida.
Según un informe, el llamado "espacio flexible" formará parte de las futuras estrategias de oficina de las empresas. Un 41% afirma que aumentará el uso de espacios flexibles.
Carsten Wenzel, ‘Channel manager’ para el Suroeste de Europa de CyberArk, reconoce que, con el incremento de los servicios gestionados y las formas de consumir ciberseguridad por parte el cliente, el reto del Canal pasa por construir una propuesta de valor que le satisfaga en todas sus necesidades.