Parece ser que UMD ha empezado el año con ganas de innovar y de buscar una mejor organización interna que le facilite la gestión de sus clientes. Para ello ha especializado sus recursos en torno a tres áreas generales: consumo, empresa e integración, que contarán con independencia a nivel técnico y humano. La división encargada de las soluciones corporativas tiene como objetivo aportar mayor valor añadido a las empresas-clientes de UMD. Dirigida por Jesús Camacho, busca profundizar en el servicio ofreciendo una división especializada de cara a las PYMES a través de soluciones técnicas, como servidores, ordenadores portátiles, pantallas táctiles o dispositivos PDA entre otros. La división retail es la que se enfocará al mercado de consumo y tendrá como foco, según ha confirmado el mayorista, una distribución selectiva a cada figura de este segmento de mercado. Su objetivo será atender las necesidades particulares de grandes superficies especialistas y generalistas), cadenas de tiendas o establecimientos independientes. Para ello pondrá a su alcance promociones, merchandising, promotores, información y contenidos especializados. El área de integración, tiene como finalidad la obtención de dispositivos con mayor capacidad de almacenamiento.
Este mes hemos prestado atención a una figura clave del mercado de la ciberseguridad como es el MSP, al que hemos dedicado una mesa redonda. Asimismo, analizamos el negocio del Canal con el paradigma Zero Trust, entre otros temas.
Microsoft Security Experts es una categoría de servicios que permita a las empresas protegerse de un modo mucho más eficiente y con ayuda de un equipo extendido altamente cualificado.
Según refrenda el Informe sobre la digitalización en Europa 2021/2022 del Banco Europeo de Inversiones, la pandemia aceleró la transformación digital de la economía europea.
El Sage Partner Cloud Program, disponible en dos opciones distintas, automatiza la implantación de Sage 200 para un ahorro de tiempo y un incremento de la flexibilidad y la eficiencia en costes.
IDC concluye que la transformación digital se arraiga en todo el ecosistema del consumidor, por lo que las empresas deben ampliar y profundizar sus relaciones con los consumidores para comprender mejor sus deseos, necesidades y aspiraciones.
El Canal, las nuevas modalidades de negocio que tiene a su alcance, y los modelos de desarrollo diseñados por Amazon Web Services (AWS), son algunos de los temas que tratamos en esta entrevista con Antonio Alonso, director de Partners de AWS EMEA, realizada en el transcurso del AWS Summit celebrado en Madrid esta semana.