UMD distribuye la gama de televisores plasma de LG Electronics
Jorge García.
01 ABR 2005
El mayorista UMD ha anunciado que se va a encargar de la comercialización de la nueva gama de televisores de plasma de 42 y 50 pulgadas de la marca LG Electronics. El televisor RZ-42PY10 de LG es una pantalla de plasma de 42 pulgadas con una resolución de 1.024 x 768 ppp, ratio de contraste 5.000:1, nivel de brillo de 1.000 cd/m2 y funcionalidades como Picture in Picture, programación automática, bloqueo para niños, temporizador y doble ventana. Incluye CableCard que permite la recepción de programas de televisión por cable, así como un par de altavoces de 15W con formato de pantalla 16:9.Por otra parte, el televisor RZ-TV50PY10 ofrece resolución de imagen 1.366 x 768 ppp, ratio de contraste 5.000:1 y nivel de brillo de 1.000 cd/m2. Además, incluye función teletexto, función PIP/Twin Picture y sistema de sonido SRS y BBE. Fabricante: LG ElectronicsDistribución: UMDInternet: www.umd.esTeléfono: 902 011 250
Praim se apoya en la nube y en las principales tecnologías VDI del mercado para ofrecer a sus clientes Thin Clients y soluciones que permitan a las empresas y sus trabajadores avanzar en el modelo híbrido de trabajo de manera segura.
Nos encontramos ante una inmensa revolución llamada Metaverso que, poco a poco, da pasos para convertirse en un universo que cambiará muchas cosas. ¿También el negocio del Canal? Lo analizamos este mes en un reportaje.
Antonio Neri, CEO de HPE, abordó durante la conferencia ‘Discover’ celebrada en Las Vegas (EE. UU.) el estado del negocio del Canal y las oportunidades de negocio que se le abren a partir de ahora.
El mayorista almeriense ha incorporado a su catálogo la marca Urbanglide, especialista en la creación, fabricación y distribución de productos de movilidad urbana.
Con esta maniobra, el grupo especializado en servicios de transformación digital de empresas y organizaciones públicas espera facturar 350 millones al año y sumar a sus filas un total de 1.300 empleados.
La fusión está en línea con la estrategia anunciada en el Plan de Negocio, que ve entre los pilares una evolución del modelo histórico de distribución transaccional hacia un enfoque y diferenciación cada vez mayor de las actividades de distribución de tecnologías de volumen y valor.
José Antonio Morcillo, ‘Head of SMB and Channel’ Kaspersky Iberia, considera que el futuro de la ciberseguridad está en el mundo de los servicios gestionados.
Según la asociación DigitalES, pronto habrá en España 100.000 puestos de trabajo sin cubrir en el sector tecnológico (entre 70.000 y 75.000 en la actualidad), y muchos de ellos tienen que ver con la ciberseguridad. Y si tenemos en cuenta lo importante que resulta esta área para las empresas, el problema se vuelve aún más grave.