Trend Micro instaurará en 2003 el nuevo programa de canal europeo
Bárbara Madariaga.
01 NOV 2002
Fiel a la filosofía de trabajar a través del canal de distribución, con la que aterrizó hace un par de años en nuestro país, Trend Micro ultima los preparativos para traer a España el nuevo programa de canal que se pondrá en marcha, a nivel europeo, presumiblemente a principios del próximo año. Sin embargo, Claudia Manrique, recientemente nombrada directora de canal de Trend Micro para España y Portugal, aseguraba que la transición hacia ese modelo desde el programa de canal español será sencilla y sin complicaciones. De hecho, Manrique aseguraba que cuando Trend Micro instauró en España su programa de canal en lugar del europeo también se pensó, además de en la sencillez, en la continuidad y fácil adaptación. Pero, además, esta misma responsable también explicaba que la corporación será flexible y permitirá que cada país haga adaptaciones locales del modelo europeo, por lo que, presumiblemente, se mantendrán o cuando menos se podrá combinar incluso las mismas y actuales denominaciones que poseen los distribuidores certificados de la compañía.
Este mes analizamos el estado de desarrollo del Cloud híbrido y el modelo As a Service en un especial, el papel de la mujer en el Canal en conmemoración del 8 de marzo y cómo la identidad se ha convertido en el nuevo perímetro, entre otros temas.
No hay cuestión respecto del evidente uso de la Cloud, en todas sus vertientes, en su rápida adopción y exponencial despliegue. Eso sí, me declaro más inclinado por la híbrida.
Los tiempos exigen una adaptación al entorno actual, y la mejor manera que tienen las empresas a su mano es la nube híbrida dado que, en la mayoría de los casos, tienen que gestionar dos entornos ‘Cloud’ distintos. Pero eso tiene sus retos. Y no son pocos.
Según el informe ‘ICS threat landscape report’, España se sitúa como el cuarto país en Europa con más ataques al sector, con un 26,3%, por detrás de Portugal, Estonia y Letonia.