TotalSolution busca distribuidores para TasWin 2.5
Soluciones de gestión empresarial
La compañía se dirige a un segmento de mercado que está compuesto básicamente por empresas que facturan entre 350 y 5.000 millones de pesetas y que tienen entre 20 y 125 empleados. Según afirman desde TotalSolution, "actualmente este tipo de empresas buscan que los costes referentes a las tecnologías de la informción se realicen de forma externa y buscan un socio tecnológico capaz de ofrecerle una solución a largo plazo que le asegure la continua renovación de sus tecnologías conforme a las necesidades que se les vaya planteando".
Uno de sus principales productos es TasWin, una solución de gestión empresarial que integra las áreas de marketing, ventas, comercial, financiera, logística, de administración y del conocimiento. TasWin, según la compañía, "está concebido para dar soluciones telemáticas, reconociendo el hecho de que la informática, las telecomunicaciones y la gestión, hoy en día, van de la mano".
Los clientes de TotalSolution pueden ser de cualquier sector empresarial, aunque este tipo de soluciones están especialmente dirigidas a las empresas de distribución y a las de servicios.
En busca de distribuidores
En estos momentos, TotalSolution está invirtiendo sus esfuerzos en un proceso de selección de distribuidores a escala nacional para la comercialización e implantación de TasWin 2.5. Como explica el director de la compañía a Dealer World 15, Tomás Andreu, buscan un canal "ante todo, formado por grandes y selectos profesionales que sepan ofrecer al cliente final un buen servicio. También buscamos distribuidores con fuerte implantación a nivel regional, puesto que el público objetivo de TasWin es la mediana y pequeña empresa, y dichas cuentas acuden a canales más especializados que, además, estén geográficamente próximos para cubrir las demandas de este tipo de empresas que carecen generalmente de departamentos informáticos". Con la nueva política de ventas, esperan conseguir una mayor cobertura a nivel nacional.
El nuevo canal de distribución de TotalSolution va a estar formado por tres figuras diferentes denominadas TasWin Reseller Plus (TR+), TasWin Reseller (TR) e Independent TasWin Reseller (ITR). La primera de ellas, TR+, debe ser una figura capaz de implantar la solución completa, de principio a fin, en el cliente final, ya que ha de disponer de la formación y las herramientas necesarias para ello. Esta figura será responsable absoluta de su área y será la encargada de dar servicio a los TR y clientes que se encuentren en su área.
A un TR+ se le va a exigir que su perfil cumpla una serie de requisitos como son experiencia en gestión empresarial; experiencia en informática y telecomunicaciones; conocimientos de software de gestión y del sector; dos consultores; un programador; y una analista.
Por otro lado, las actividades que podrá acometer una TasWin Reseller Plus dentro de un proyecto serán acciones de pre-venta y demostraciones, análisis de los requerimientos del cliente, diseño de los requerimientos del cliente, importación de los datos, parametrizaciones, formación e instalación.
Por último, un TR+ debe responsabilizarse de seleccionar los TR de su zona; de dar soporte en todo momento a sus clientes y a los clientes de los TR que tenga a su cargo; de ser el interlocutor de TotalSolution frente a los TR y de los TR frente a TotalSolution; dar referencias a los TR de su zona; fomentar vínculos de confianza con los TR a su cargo; acometer de manera conjunta con el TR los proyectos de los clientes de éste; y realizar evaluaciones periódicas de los TR e informar de las mismas a TotalSolution.
Para conseguir un buen funcionamiento en su canal de distribución, la compañía realizará una revisión anual y certificará que el TR+ cumple unos requisitos de calidad mínimos. A esta información se llegará a través de una evaluación en la que se tendrán en cuenta las opiniones tanto de los TR como de los clientes finales, además de otra serie de parámetros cuantificables, como la facturación, la relación entre proyectos empezados y proyectos terminados, o tiempos de implantación, entre otros. Si el proceso de evaluación resulta satisfactorio, se renovará automáticamente la condición de TR+, mientras que si el resultado es negativo, se dará un plazo de seis meses para enmendar la situación.
La siguiente figura es TasWin Reseller que, dentro de la red de distribución, dependerá del TR+. Podrá encargarse de las acciones pre-venta y de las demostraciones, así como de la formación. Estos conceptos serán facturados por el TR+ del que dependa, de manera que será una relación directa con el TR+ y no con la compañía. En resumen, el TR es un "proveedor" de clientes y un consultor para el TR+. La facturación a los TR será única al principio de cada mes, en función de su consumo del mes anterior, tanto de software como de servicios. Para ser TR hay que tener experiencia en gestión empresarial, experiencia en informática y telecomunicaciones, conocimientos de software de gestión y del sector y dos comerciales.
Por último, existe otra figura denominada Independent TasWin Reseller. Se trata de un ente independiente dentro del canal que estará encargado de proporcionar, tanto a TotalSolution como a los TR+ y TR, clientes potenciales. El ITR facturará a la compañía o al TR+ a principios de cada mes. Las actividades asignadas a los ITR son las acciones de pre-venta y asistencia de demostraciones, junto con el cliente potencial.
El canal y TasWin
TasWin nace como una solución informática de gestión empresarial real. Las soluciones ERP y CRM se integran en ella gestionando el Front y el Back Office de la empresa. Cada una de estas soluciones incluye una serie de módulos. La solución ERP cuenta con módulos que le permiten realizar la contabilidad general, analítica por departamentos, contabilidad presupuestaria, gestión de tesorerías, ciclo de compras y ventas, gestión y evaluación de competencias, gestión y control de proyectos y, entre otros, gestión del conocimiento.
En cuanto a la solución CRM, los módulos que abarca son planificación, gestión y evalu