La filial española de Tech Data (Tel.: 902 519 251) ha adquirido el negocio del mayorista Compumedi, lo que implica la incorporación a su oferta de una amplia cartera de soluciones de IBM y servicios asociados que comercializaba el mayorista, así como la integración a su estructura de un equipo de 50 personas que trabajaban hasta ahora en Compumedi. Con esta compra, Tech Data da un paso más por consolidar su posición en el mercado mayorista informático español, ya que incorporará toda la oferta que hasta ahora comercializaba Compumedi, que se incluirá en su división de valor añadido (Azlan), así como el equipo de 50 profesionales que dispone la compañía en nuestro país. Tal y como ha explicado Paulí Amat, director general de Tech Data España, una de las razones que les han llevado a interesarse por la adquisición de este mayorista se debe a que “ha creado relaciones sólidas y llenar de valor con multitud de clientes en toda España, a través del conocimiento de sus profesionales y de su estructura logística”. Asimismo, Amat sostiene que la compra de Compumedi ayudará a Tech Data a disponer de “un equipo de gran talento y experiencia, lo que fortalecerá aún más nuestras operaciones y relaciones con nuestros principales clientes y partners”. Tech Data pagará el valor neto de los activos de Compumedi con el objetivo de que la integración entre ambas compañías concluya a lo largo de este 2009.
Apuesta por las soluciones convergentes Ante el auge que están experimentando las soluciones de videoconferencia y videovigilancia, Tech Data ha puesto en marcha un roadshow con el que recorre distintas ciudades españolas con la mirada puesta en mostrar a su canal de distribución las posibilidades de las soluciones convergentes. APC, Cisco, D-Link, Netgear o SonicWall, entre otros, participan en estos encuentros, que tendrán lugar el próximo 22 de abril en Bilbao y el 28 en Valencia y, ya los días 5 y 12 de mayo, llegará a las ciudades de Málaga y Madrid, respectivamente.
Este mes hemos prestado atención a una figura clave del mercado de la ciberseguridad como es el MSP, al que hemos dedicado una mesa redonda. Asimismo, analizamos el negocio del Canal con el paradigma Zero Trust, entre otros temas.
Microsoft Security Experts es una categoría de servicios que permita a las empresas protegerse de un modo mucho más eficiente y con ayuda de un equipo extendido altamente cualificado.
Según refrenda el Informe sobre la digitalización en Europa 2021/2022 del Banco Europeo de Inversiones, la pandemia aceleró la transformación digital de la economía europea.
El Sage Partner Cloud Program, disponible en dos opciones distintas, automatiza la implantación de Sage 200 para un ahorro de tiempo y un incremento de la flexibilidad y la eficiencia en costes.
IDC concluye que la transformación digital se arraiga en todo el ecosistema del consumidor, por lo que las empresas deben ampliar y profundizar sus relaciones con los consumidores para comprender mejor sus deseos, necesidades y aspiraciones.
El Canal, las nuevas modalidades de negocio que tiene a su alcance, y los modelos de desarrollo diseñados por Amazon Web Services (AWS), son algunos de los temas que tratamos en esta entrevista con Antonio Alonso, director de Partners de AWS EMEA, realizada en el transcurso del AWS Summit celebrado en Madrid esta semana.