SMC Networks amplía su nómina de mayoristas locales
Encarna González.
01 ENE 2010
La firma burgalesa Soluciones de Hard se acaba de incorporar a la nómina de mayoristas locales con el objetivo de dar respuesta a los clientes de Navarra, País Vasco y parte de Castilla y León. Coincidiendo con este anuncio, Álvaro Ausín, director general de SMC Networks en España, hacía balance de un año que para la firma ha sido “difícil, pero no malo”. De hecho, este responsable reconocía que su firma no va a descender en su cifra de facturación de este año con respecto al pasado y que, además, se están incorporando nuevas personas a la plantilla. Todo esto en un año que la firma ha aprovechado para optimizar su canal, que ahora queda con 4 partners Platinum, 20 Gold Premium, 30 Gold y unos 1.050 Silver. Asimismo, se ha reforzado el área de formación y el de relación con todos estos partners dado que todos ellos, incluso los Silver, tienen una persona de contacto directo en la compañía. Con todo, la firma espera seguir en esta línea en el terreno de los partners profesionales, incrementando la cifra de adscritos al programa pero de forma controlada, y proseguir con el desarrollo del canal retail, que también ha visto incrementado su negocio en este año 2009.
El modelo de trabajo híbrido y el papel de la inteligencia artificial generativa como acicate para combatir a los ciberdelincuentes son algunos de los contenidos que podrá encontrar en nuestro nuevo número, sin olvidar el valor que tiene aquella tecnología para sacar más valor del cloud.
Este webinar responde a una de las preguntas que más preocupa a las compañías. ¿Cómo ser eficiente a la vez que la empresa está alineada con las prioridades del contexto económico actual?
Tras bajar las ventas un 17,1% en el segundo trimestre de 2023, IDC prevé una recuperación a medida que lo haga la demanda de los consumidores y las empresas.
T-Systems y Vertiv celebraron la pasada semana una jornada informativa en el centro de datos modular ubicado en Cerdanyola del Vallès (Barcelona) para explicar sus características y mostrar in situ a la prensa la importancia del diseño de centros modulares en el contexto actual.
Esta alianza estratégica tiene como objetivo fortalecer su compromiso de ofrecer soluciones de redes de nueva generación para el mercado corporativo y las pequeñas y medianas empresas.