Singular Tech pone en marcha su nuevo programa de canal
Encarna Gonzalez.
15 MAR 2009
Singular Tech (Tel.: 932 478 800), la firma perteneciente al Grupo Spec, ha presentado una nueva estrategia de canal con la mirada puesta en ayudarles a seguir aumentando su negocio y, al mismo tiempo, proporcionales más beneficios premiando su fidelidad. Para ello, la compañía ha puesto en marcha un nuevo programa de canal, Programa GSBP (Grupo Spec Business Partner) con el que, como apunta Alfons Alférez, director de marketing del Grupo Spec, “nuestro objetivo es ordenar el canal, es decir, que se establecen unas nuevas reglas de juego en las que se engloban todas aquellas compañías que interactúan con nosotros”. De esta forma, el responsable sostiene que, aunque aún están trabajando en su desarrollo, la idea es ordenar a sus socios de canal en función del volumen de negocio que aportan diferenciando en cuatro niveles de partner: comenzando por el denominado dealer, y ascendiendo a partner, premier y estratégico. Además de este programa, la compañía también lanza novedades para que los pueda comercializar su canal de distribución. Entre ellas, la nueva versión 4.0 de sus productos CS-Time y CS-Access, para la supervisión, seguimiento y control de los horarios basado en Web. No obstante, una de las grandes novedades que Grupo Spec pone en el mercado es un kit autónomo de control de acceso, con doble tecnología de lectura (tarjeta de proximidad y código PIN), y un kit horario para microempresas de hasta 30 empleados. “El objetivo del Grupo Spec para este 2009 es conseguir un crecimiento del 15 por ciento ayudados, en gran medida, por nuestra política de expansión y por nuestro canal de distribución”. Con estas palabras, Enric Martín, director general del Grupo Spec, se muestra confiado en las posibilidades de negocio que contemplan de cara a este año, claramente marcado por la recesión económica mundial.
En 2010, el PUE (Power Usage Effectiveness, medida que refleja la eficiencia energética de un centro de datos) estaba por encima de 2,0. Gracias a diversos esfuerzos, ese nivel cayó por debajo de 1,6 en 2017. No obstante, los niveles de PUE se han estancado. Abordar el desafío de la sostenibilidad del centro de datos requiere de una serie de acciones que es necesario emprender cuanto antes.
El modelo de trabajo híbrido y el papel de la inteligencia artificial generativa como acicate para combatir a los ciberdelincuentes son algunos de los contenidos que podrá encontrar en nuestro nuevo número, sin olvidar el valor que tiene aquella tecnología para sacar más valor del cloud.
Este webinar responde a una de las preguntas que más preocupa a las compañías. ¿Cómo ser eficiente a la vez que la empresa está alineada con las prioridades del contexto económico actual?
En entrevista con DealerWorld, Karl Fahrbach, Chief Partner Officer de SAP, desgrana la estrategia del gigante alemán de software para dar músculo a su canal de distribución, con un foco en las pymes y el negocio cloud.
En esta ocasión, se celebrará el 10 de octubre y estrenará nueva sede en Barcelona, en la Fira Barcelona Gran Vía, donde espera recibir a más de 2.500 profesionales de canal.
El mayorista reconoce que esta asociación le permitirá llegar a un público más amplio de clientes y ayudarles a proteger sus negocios de ciberataques avanzados de manera más eficiente utilizando la Gestión de Exposición continua.