Sigamos confiando en el canal

Microsof y Hewlett-Packard son dos ejemplos a seguir dentro del negocio de la distribución informática . Si HP está pasando su via crucis particular por las declaraciones de su CEO, Lew Platt, en las que da carta de naturaleza a la venta directa, los responsables en España no han dejado lugar a dudas y han reafirmado su total compromiso por el canal . Microsoft, por su parte, sin ningún handicap a la vista, sigue trabajando con el canal, y ahora optimiza su canal OEM .

En el último número de Dealer World comentábamos desde esta misma tribuna los temores que se están suscitando en el canal ante los flirteos que determinados fabricantes están teniendo con los modelos de venta directa . A pesar de ello, hay figuras que siguen apostando por el canal, y que se muestran dinámicas a la hora de potenciar este canal .

Un claro ejemplo de ello es Microsoft . Este fabricante se ha mostrado fiel al canal en todo momento . Ha apostado por Internet, y prueba de ello es el desarrollo del proyecto Nitro, del que informamos en este mismo número, pero a pesar de ello siempre lo ha hecho de la mano de su canal . Incluso si este canal no ha estado todo lo preparado que el gigante del software hubiera necesitado, ha preferido esperar e invertir para alcanzar esa preparación, en vez de iniciar una aventura en solitario . Pues bien, Microsoft mantiene su apuesta por el canal, y lo hace estando cerca de él para dar respuesta inmediata a sus necesidades y a sus problemáticas . Prueba de ello es la reorganización constante que vive su canal OEM, antes llamado DSP . El canal de distribución es algo vivo, y los que están hoy o lo hacen bien en el presente, no tienen porqué mantenerse o seguir haciéndolo bien en el futuro . Microsoft sigue esa filosofía y, a pesar de la problemática que vive el canal OEM ( de la que también damos amplia información en el presente número de Dealer World 15 ) , mantiene vivo el mismo ampliándolo con aquellas figuras como Infortisa que parece que tienen mucho que ofrecer en su zona de influencia .

Otro de los fabricantes que sigue trabajando en el canal de distribución español es Hewlett-Packard . Este fabircante está pasando un período difícil, sobre todo por las recientes declaraciones de su CEO, Lew Platt,en las que cuestiona el modelo de venta indirecta y habla de un modelo híbrido . Los máximos responsables de HP en España han salido al paso de dichas declaraciones y, como publicamos en este número, han reforzado su compromiso con el canal . Como dice el refranero, “El movimiento se demuestra andando” y por ello HP no ha tardado en poner en marcha un nuevo plan de ensamblaje a la carta en el territorio español, esta vez de la mano de Ingram Micro . Por aquello de que hay que tener contentos a todos, y como el ensamblaje de los Vectra a la Carta recayó en Computer 2000, ahora HP ha depositado sus esperanzas en Ingram Micro para ensamblar bajo pedido los NetServer . Los últimos trimestres han sido bastante negativos para HP en lo que a venta de servidores se refiere . HP había venido liderando este mercado pero, problemas de disponibilidad, stock y entrega de productos han hecho que IBM y sus Netfinity se hayan puesto a la cabeza de las ventas . Es posible que el ensamblaje local de los NetServer de un nuevo impulso a las ventas de servidores de HP .



Revista Digital

Portada DW 437 Contenidos digitales

Contenido Patrocinado

Webinar

Revistas Digitales

DealerWorld Digital

 

Partnerzones



Otros Contenidos

Registro:

Eventos: