Bárbara Madariaga, Encarna González y Paula Bardera.
15 SEP 2004
El mayorista Speed 2 (Tel: 902 902 780) acaba de llegar a un acuerdo con el fabricante de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), Salicrú, para incorporar sus productos a su oferta.<br>Gracias a esta nueva alianza, el mayorista catalán pasará a comercializar las diferentes soluciones de SAI de Salicrú con diferentes tecnologías y potencias adecuadas a los distintos requerimientos de los clientes. Asimis­mo, y para aquellos clientes que buscan ahorrar espacio, también se incluyen una serie de modelos en rack. De esta forma, los productos del fabricante incorporados son los SAIS de las series MAX, TOP y PRO, con diferentes gamas de potencia, así como las series Home y NTB, pensados para entornos domésticos. Para Marc Gallardo, del departamento de marketing de Salicru, “nuestra lista de mayoristas nunca ha estado cerrada y la firma de este acuerdo representa cubrir las necesidades de distribución que, por su volumen y, por la demanda, necesitan del apoyo comercial, técnico y logístico de un nuevo socio con reconocimiento dentro del mercado informático como Salicrú”. Por su parte, Mireia Carafí, responsable de producto en Speed 2, apunta que las soluciones que comercializarán “son las que más se aproximan a las necesidades de nuestros clientes, pero no descartamos seguir introduciendo nuevos productos según la demanda que tengamos”.<br>Junto a este acuerdo, Speed 2 ha firmado una nueva alianza para am­pliar su oferta en SAI de la mano de Inverter. Con este acuerdo, el mayorista introducirá los productos del fabricante que van desde 300 VA hasta 4800 KVA, con avanzada tecnología y pantalla LCD.
Este mes hemos prestado atención a una figura clave del mercado de la ciberseguridad como es el MSP, al que hemos dedicado una mesa redonda. Asimismo, analizamos el negocio del Canal con el paradigma Zero Trust, entre otros temas.
El mayorista ha incorporado a su catálogo las soluciones de Zimperium, que se complementan con las de los principales fabricantes de dispositivos móviles y proveedores de soluciones de ciberseguridad, gracias a varios acuerdos OEM.
La compañía, que pretende duplicar su plantilla en Iberia este año, atribuye estos resultados récord al repunte económico de los sectores de la banca, seguros y retail tras la pandemia.
Gracias a ella, podrán alinear la infraestructura tecnológica de Kyndryl y su experiencia en servicios gestionados con el liderazgo de NetApp en las principales nubes públicas.
Antonio Alonso, director de Partners de Amazon Web Services (AWS) EMEA, analiza el estado actual del programa de Canal de la compañía, y en el que la nube se ha constituido en un protagonista fundamental.
Se levantarán en Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes y conllevarán un nuevo programa de formación y certificación en ciberseguridad para más de 10.000 personas, según ha confirmado su presidente, Brad Smith.
El mayorista lanza una oferta de soluciones de energía fotovoltaica orientadas a la sostenibilidad con la que responde a la creciente demanda de un mercado cada vez más preocupado por el bienestar del planeta.
Si veinte años no son nada, que cantaba Gardel, ¿qué suponen seis meses en la vida de una compañía? Ese el tiempo que cumple Kyndryl en el mercado. De ello y de su política de alianzas hablamos este mes con su director de Servicios Cloud y Alianzas en España, Noel Bravo.
Si bien no es un modelo de ciberseguridad actual, es ahora, con la llegada e implantación del teletrabajo, cuando Zero Trust se ha desplegado en muchas empresas a nivel global. Y es que, la merma de la confianza en los modelos “tradicionales” de seguridad lo convierte en la mejor manera de deshumanizar la ciberseguridad.