Conseguir una mayor penetración de sus productos en el mercado español y dotar de una línea de productos con un diseño innovador al catálogo de PC Mur. Estos son dos de los principales motivos que han llevado a Rainbow Computer World a sellar un acuerdo con PCMur para que éste pase a comercializar en el mercado español sus soluciones. Xavier Llopis, director de Rainbow Computer World, se muestra satisfecho por el acuerdo alcanzado que, a su vez, forma parte de su estrategia de expansión en el mercado. Así, para este responsable, la alianza establecida con PC Mur “es una excelente oportunidad para conseguir que nuestros productos tengan una mayor repercusión. Creemos que la innovación que estamos realizando en nuestras gamas es una apuesta positiva para encontrar apoyos importantes como la alianza que hemos realizado con PCMur”. Con estos propósitos en mente, PCMur se encargará de la distribución de la actual gama de productos del fabricante, como los altavoces, ratones, teclados y maletas, entre otros, si bien también comercializará las futuras novedades de Rainbow, en las que la compañía tiene puestas grandes expectativas.
Praim se apoya en la nube y en las principales tecnologías VDI del mercado para ofrecer a sus clientes Thin Clients y soluciones que permitan a las empresas y sus trabajadores avanzar en el modelo híbrido de trabajo de manera segura.
Nos encontramos ante una inmensa revolución llamada Metaverso que, poco a poco, da pasos para convertirse en un universo que cambiará muchas cosas. ¿También el negocio del Canal? Lo analizamos este mes en un reportaje.
Lo que antes eran paella, toros y sangría, ahora son zonas excepcionales para el desarrollo de la economía digital. Así que, sí: España se está convirtiendo en el ‘hub’ de negocios digitales del sur de Europa. Y eso es muy beneficio para todos, Canal incluido.
Raúl Guillén, director de Canal y de Alianzas Estratégicas de Trend Micro Iberia, considera que el principal reto que afronta el Canal es diferenciarse de sus competidores, así como conocer en profundidad las soluciones que ofrece y suministra a sus clientes.
La plana mayor de la compañía ha presentado esta mañana las claves de su estrategia de cara al nuevo año fiscal, que pasan por ahondar en la necesidad de transformación tanto de sus clientes como del Canal.
Si el negocio de la tecnología fuera como un juego de consolas, el metaverso sería la siguiente pantalla que tendrá que afrontar el Canal. Una pantalla sencilla o complicada, con más o menos beneficios, con mayores posibilidades de negocio o ninguna según los ojos con que se miren y de quien lo mire.
Ricardo Maté, vicepresidente regional de Sophos para el Sur de EMEA, analiza cuál es el estado de la ciberseguridad, qué tendencias imperan en el complejo contexto que vivimos y cuáles son los retos a encarar.