Oracle impulsa la especialización del canal con Partnernetwork
Encarna González.
01 ENE 2010
Proporcionar a su base de más de 22.000 partners a nivel mundial de mayores conocimientos y capacitación para ser más competitivos e impulsar sus negocios es uno de los objetivos principales con los que Oracle ha lanzado su nuevo programa Oracle PartnerNetwork Specialized (OPN). A través de este programa, los socios de la compañía podrán optar a una serie de herramientas y recursos para conseguir la capacitación y especialización idónea para convertirse en proveedores de preferencia de las soluciones de Oracle. Como apunta Judson Althoff, vicepresidente sénior de alianzas y canales globales de Oracle, “el programa OPS ha sido diseñado para permitir a nuestra valiosa comunidad de partners diferenciarse por sí mismos y recoger los beneficios de estar reconocidos por los clientes por su profunda experiencia en la tecnología o servicios de Oracle”. En este sentido, el responsable apunta que estas nuevas herramientas con las que van a dotar de mayores capacidades a su canal están basadas en los recursos de Enablement 2.0, centradas en proporcionar de formación para incrementar el negocio de los partners y ganar rentabilidad con Oracle. Estas herramientas incluyen Sistema P&E (Program&Enrollment System), que facilita a los socios la gestión automática de sus perfiles, permitiéndoles acceder a especializaciones, así como la disponibilidad del portal de pedidos para el partner (PoP), que permite a los socios y VARS realizar pedidos on-line, así como el entorno de capacitación OPN, que da la formación necesaria a los partners para especializarse.
Este mes analizamos el estado de desarrollo de la factura digital y prestamos atención al estado de la seguridad de los ‘Endpoints’ de las empresas, así como a la manera en que están gestionando la complejidad de la ‘Cloud’ híbrida.
El webinar aborda la transformación de la figura del CFO y las soluciones que deben de acompañarle en este camino para conseguir visibilidad sobre el negocio y agilidad y eficiencia en las operaciones del departamento financiero.
Elegir la certificación adecuada es complicado porque hay que considerar primero sobre qué nube, y ya en ella, qué tipo de certificación escoger dada la amplia variedad existente.
Según los cálculos de IDC, ni la inflación, ni la escasez de perfiles digitales ni la guerra de Ucrania paralizarán el gasto tecnológico en el Viejo Continente, que ascenderá a 1,1 billones de dólares impulsado, fundamentalmente, por el software.
Como siempre, esto va por barrios: hay empresas que sí protegen sus ‘Endpoints’, y otras están a verlas venir. Pero ¿cuál es la radiografía completa del escenario? Eso es lo que vamos a tratar de hacer en las siguientes páginas de la mano de los grandes expertos del mercado.
Entre las modificaciones, que buscan facilitar la implementación de las ayudas, se encuentran dos nuevas categorías de soluciones de digitalización, nuevas entidades bancarias y cambios en la ejecución, justificación y pago.
Amazon es el único fabricante que ha registrado un aumento en las ventas de tablets, aunque apenas acumula un 10% del mercado. Los proyectos educativos y las grandes ofertas mantienen la salud del mercado.
La expresión "todo como servicio" no incluye todos los servicios que proporciona la TI, por no hablar de todo lo que se puede caracterizar como servicio fuera de la TI. Y lo que deja fuera es posiblemente más importante que lo que incluye.