Novell refuerza su apoyo a Linux a través de sus partners
Bárbara Madariaga, Encarna González y Paula Bardera.
15 SEP 2004
Novell (Tel: 915 556 567) ha aprovechado la celebración de la International Supercomputer Conference para dar el pistoletazo de salida al High Performance Computing Linux Competency Network, un programa diseñado específicamente para partners de tecnología con experiencia en superinformática. <br>Fabián López, director de distribución de la firma en nuestro país explica el porqué del nacimiento de este programa. “Nace con el objetivo de afianzar Linux como plataforma clave en proyectos de alta especialización y para demostrar que Linux es una plataforma idónea para abordar todo tipo de proyectos y capaz de abarcar cualquier entorno, desde el doméstico hasta el más profesional y especializado”. <br>Por su alta especialización, está dirigido a fabricantes de software y hardware que desarrollen tecnología de alto rendimiento y que estén interesados en extender las posibilidades de sus soluciones a la plataforma de software libre Linux. Asimismo, se orienta a integradores muy especializados, capaces de abordar proyectos de alta complejidad técnica dirigidos a todo tipo de sectores empresariales. Aquellos interesados en el mismo, tal y como continúa López, “tendrán acceso gratuito (durante seis meses) al Novell PartnerNet para Technology Partners y disfrutarán de beneficios tales como acceso a la tecnología SuSE Linux de Novell, servicios globales, soporte y acciones de marketing”.<br>Frente a las reticencias que sigue despertando el software libre en el canal de distribución, este responsable enumera distintas ventajas. “Linux es actualmente la plataforma tecnológica que presenta el crecimiento más alto del mercado, por lo que el negocio para el canal de distribución está asegurado. Las ventajas para el cliente en cuanto a coste, fiabilidad y rendimiento son también importantes”.<br>Por otro lado, la firma ha reforzado su oferta de certificación con el fin de promocionar Linux con la puesta en marcha de “Yes Certified” y “Novell Ready”. El primero de ellos es un programa que ofrece a los clientes la certeza de que las soluciones proporcionadas por los partners son compatibles con las plataformas Novell, también Linux. En el caso de problemas de compatibilidad, Novell y su partner trabajan a la par para resolver la situación. En cuanto a “Novell Ready”, es una iniciativa que permite a las pequeñas firmas de software suministrar soporte para su oferta Linux. Es decir, permitirá que sus socios de canal reciban apoyo para exponer y promover soluciones basadas en Novell. Este programa reemplaza a SuSE Linux Ready y amplía su campo de acción, al incluir en él a los vendedores de software y partners de hardware. De este modo, no necesitan pertenecer al PartnerNet para obtener el certificado Novell Ready.
Sherpa.ai ha desarrollado una tecnología que aborda y da solución a una de las principales preocupaciones en el desarrollo y explotación de la IA, la privacidad de los datos.
Los servicios son el enfoque más rentable de cara al canal. Su potencial radica en la capacidad de diferenciación. De ellos hablamos en este nuevo número, así como del papel de la reeducación como manera de luchar contra la falta de talento en las TI, entre otros temas.
Penny Philpot, vicepresidenta Partner Ecosystems de Red Hat en EMEA, explica en encuentro con DealerWorld el valor que su ecosistema de socios aporta a la compañía, cada vez mayor.