Bárbara Madariaga, Encarna González y Paula Bardera.
15 SEP 2004
“Las redes convergentes, las nuevas redes que permiten integrar voz, datos y multimedia en una misma infraestructura se están convirtiendo en una realidad en la empresa”. Con esta afirmación, Ignacio Fumana, director de marketing de producto e ingeniería de Nortel Network (Tel: 91 7 094 000), justificó el porqué del lanzamiento de dos nuevas certificaciones para su canal: Technology Standards and Protocols for IP Telephony Solutions y Technology Standards and Protocols for Converged Networks. Estas dos nuevas certificaciones se unirán a las ya existentes VoIP Technology e IP Convergente, además de pasar a formar parte del catálogo de certificaciones para Especialistas, Expertos en VoIP y Convergencia IP. “La completa cartera de productos y soluciones de Nortel Networks está posicionada de manera inmejorable para satisfacer esta nueva realidad y, tanto técnicos como especialistas deben validar y actualizar los conocimientos y competencias necesarios para dar el mejor servicio y mantenimiento de las nuevas redes”, afirmó el responsable de la compañía. <br>La primera de ellas está orientada a técnicos e ingenieros, mientras que la segunda será un “requisito indispensable” para obtener el nivel de Experto en VoIP. “A pesar de que las certificaciones normalmente son especializadas, éstas están dirigidas a todos aquellos distribuidores que muestran interés en su catálogo de soluciones, y en los nuevos productos de Nortel Networks. Desde el momento en el que el distribuidor está interesado, trabajamos muy estrechamente con ellos siguiendo un plan de negocio que sustente el esfuerzo de ambas compañías y que, finalmente, tiene su recompensa con la generación de negocio basada en esas soluciones”, destacó Ignacio Fumala. <br>Y ya en lo que respecta a la parte técnica, la certificación Technology Standards and Protocols for IP Telephony Solutions es una actualización de los contenidos de la certificación VoIP Technology, en la que se han incluido las últimas tecnologías de convergencia. <br>Por su parte, Technology Stan­dards and Protocols for Converged Networks es una actualización de la certificación IP Convergence. Los requisitos que tienen que cumplir los distribuidores son: disponer de un amplio conocimiento en las soluciones de VoIP de este mismo fabricante y tener una experiencia mínima de 6 a 12 meses en soporte de tecnologías de voz, datos y VoIP. Aunque a priori el programa de certificaciones de Nortel ya queda perfilado, “para cada nuevo producto que lancemos al mercado a través de nuestro canal existirá un programa específico de certificación y capacitación para distribuidores, ya que la certificación es para Nortel Networks el criterio profesional por excelencia que define la competencia técnica tanto interna como externamente”, finalizó Ignacio Fumana.
Este mes hemos prestado atención a una figura clave del mercado de la ciberseguridad como es el MSP, al que hemos dedicado una mesa redonda. Asimismo, analizamos el negocio del Canal con el paradigma Zero Trust, entre otros temas.
El mayorista lanza una oferta de soluciones de energía fotovoltaica orientadas a la sostenibilidad con la que responde a la creciente demanda de un mercado cada vez más preocupado por el bienestar del planeta.
Si veinte años no son nada, que cantaba Gardel, ¿qué suponen seis meses en la vida de una compañía? Ese el tiempo que cumple Kyndryl en el mercado. De ello y de su política de alianzas hablamos este mes con su director de Servicios Cloud y Alianzas en España, Noel Bravo.
Si bien no es un modelo de ciberseguridad actual, es ahora, con la llegada e implantación del teletrabajo, cuando Zero Trust se ha desplegado en muchas empresas a nivel global. Y es que, la merma de la confianza en los modelos “tradicionales” de seguridad lo convierte en la mejor manera de deshumanizar la ciberseguridad.
También codiseñarán soluciones de infraestructura de almacenamiento como servicio y soluciones y servicios de Cloud híbrido dirigidos a sectores específicos.
El nuevo programa está dirigido a distribuidores y resellers selectos que quieren aumentar su especialización y diferenciación en el mercado mediante la comercialización de las soluciones de la compañía.
Bajo el lema “Juntos hacia el futuro”, ha puesto en común con los asistentes tanto las últimas novedades de la compañía, como las nuevas estrategias que planea llevar a cabo durante este año.
El cambio hacia un mundo de “todo como servicio” ha comenzado, y cada vez son más las empresas que deciden evolucionar sus modelos de negocio en esa dirección, deseosas de exprimir todas las ventajas que presenta el consumo por suscripción.