McAfee presenta un producto que no genera stock en el canal
Yolanda Sánchez.
15 JUN 2001
“McAfee ASaP no es un producto, es un servicio”. Así resumía Javier Colado, director de la división Service Provider de McAfee (Tel.: 91 418 85 00 ), el nuevo antivirus presentado por la compañía. A pesar de la denominación ASaP, es importante señalar que el mensaje que se quiere transmitir no es el de ASP, sino el de velocidad en cuanto la protección frente a virus (“As Soon as Possible”). Además, y más que un modelo de proveedor de aplicaciones, lo que se está defendiendo es la figura del MSP (Management Service Provider) aprovechando, una vez más, las ventajas de Internet pero conservando siempre la filosofía de trabajar con el canal. De hecho, Colado asegura que sus socios del canal se muestran muy satisfechos con este producto, puesto que desde la compra de la licencia hasta su uso tan sólo transcurre un mensaje de correo electrónico y porque, dado que la descarga de la aplicación se produce desde Internet, no se generan stocks. Así, cualquier cliente que desee emplear McAfee ASaP podrá contratar la licencia tanto de manera off-line o tradicional como a través de la Web de su distribuidor tradicional. Una vez contratado este servicio, se le enviará un mensaje de correo electrónico donde se le incluirá una dirección URL en la que se especificará el tiempo de contratación y el número de puestos a proteger. Cabe señalar que el único mayorista en nuestro país para esta aplicación es GTI. Aunque McAfee no está buscando, de manera activa, que ningún otro mayorista se incorpore a esta nómina, también es cierto que no se cierran las puertas a esta posibilidad, según ha señalado Javier Colado.
Este mes analizamos el estado de desarrollo del Cloud híbrido y el modelo As a Service en un especial, el papel de la mujer en el Canal en conmemoración del 8 de marzo y cómo la identidad se ha convertido en el nuevo perímetro, entre otros temas.
Con ella, el mayorista ofrece a sus partners de Canal acceso a servicios profesionales que pueden ayudarles a acelerar el viaje de adopción de la nube del cliente.
El informe presentado por la asociación Adigital y la consultora BCG reveló el impacto de la digitalización en la actividad económica del país, además del rol de las pymes y de las scaleups como motor del tejido empresarial.
La Ceremonia de Entrega de Premios del Congreso & EXPO ASLAN2023 dio a conocer los casos de éxito ganadores en una edición que ha recibido 57 iniciativas de 45 Administraciones y organismos públicos.