Lexmark mejora sus acciones de canal de la mano de sus partners
Encarna González.
15 DIC 2008
Transcurridos siete meses desde que Lexmark (Tel.: 914 360 048) lanzara su programa de canal Value Channel Programme, el fabricante quiere hacer un balance del mismo para conocer, de la mano de su canal, qué beneficios les ha aportado y qué puntos deben mejorar de cara al futuro. Para tener esta información de primera mano, Lexmark ha llevado a cabo una serie de jornadas en Madrid, Barcelona y Sevilla, en las que ha reunido a su canal de distribución para analizar con profundidad el estado actual del citado programa y su desarrollo futuro. Tal y como sostiene José Luís Domínguez, director de marketing de Lexmark, “con estas jornadas, nuestro objetivo es encontrarnos con nuestros distribuidores y conocer de primera mano sus comentarios sobre Channel Value Programme”. Asimismo, el responsable añade la importancia que tiene para la compañía conocer las necesidades de sus clientes y cómo ayudarles a seguir aportando valor a su negocio. “Nos parece fundamental formar a nuestros partners sobre cómo aportar valor añadido a nuestras soluciones de impresión, lo que les permitirá aumentar sus beneficios”, concluye el responsable.
El negocio del ‘Digital Signage’ tiene un espacio especial en nuestro nuevo número de DealerWorld. En él también encontrará una entrevista con el director de Canal de SAP España, José María Bornás, un análisis del momento que vive el ecosistema de Canal y en qué consiste la ciberseguridad adaptativa, entre otros temas.
Como experto en seguridad del Dato, Darío Bengoechea, Regional Sales Manager para España y Portugal de Thales Data Security, expone los riesgos a los que se enfrentan las organizaciones para proteger su activo más importante, y cómo una solución como CipherTrust puede ayudarlas para lograr este objetivo.
En este webinar se tratan los principales retos en relación de la gestión de gastos de empleados y se ofrece la solución para dar un salto digital y resolver todos los desafíos de forma conjunta.
Se trata de una iniciativa en la que los empleados del mayorista proponen a la compañía entidades y proyectos sin ánimo de lucro para colaborar con ellos.