IBM (Tel.: 900 100 400) HA vuelto a dar el pistoletazo de salida a su conferencia de canal PartnerWorld. En estos primeros compases, se han efectuados algunos pequeños anuncios que dejan entrever que su política de canal se mantiene intacta, al menos por ahora. De hecho, ejecutivos del fabricante han dado las primeras pinceladas de nuevos programas orientados a PYMES e ISV e integradores locales.Durante una sesión celebrada con la prensa, el director general de pequeñas y medianas empresas, Marc Lautenbach, bromeaba asegurando que la estrategia de IBM se aburre de lo estable que es. Los socios de canal proporcionan a IBM cerca de un tercio de sus beneficios (un total de 32.000 millones de dólares el pasado año). En los últimos años, la compañía ha enfatizado sus planes de crecimiento sostenible al anunciar el continuo ajuste de sus programas de soporte al canal para satisfacer las necesidades del mismo.El pasado año, IBM acometió una reorganización para centrarse en determinadas industrias a la hora de acometer los esfuerzos de canal. En este 2005, añadirá cuatro nuevos mercados verticales: mayoristas, fabricación y ensamblaje, educación y medios de comunicación y entretenimiento. Cabe señalar que, en estos momentos, son cerca de 2.500 los partners que participan en el programa PartnerWorld Industry Networks, según fuentes de IBM. Además, este fabricante también ha anunciado que dedicará mil especialistas en venta a trabajar directamente con sus Business Parnters. Este aumento de la plantilla se inscribe en los planes de IBM de relacionar de una mejor forma a los ISV con los integradores de sistemas locales. En la sesión inaugural del PartnerWorld, ejecutivos de IBM dieron las primeras pinceladas de un proyecto que han llevado a cabo dos partners independientes: la compañía de servicios Distributed Systems Services y el desarrollador de software de comercio electrónico eOneGroup. Es este tipo de colaboración es el modelo de alianzas que IBM busca potenciar, según Lautenbach. De hecho, la compañía ya puso en marcha el pasado año un programa piloto por el que se puso en contacto a 60 ISV con integradores regionales para ayudar a ambos a encontrar nuevas oportunidades de negocio y cerrar ventas por industria y cobertura geográfica. En este año, la compañía potenciará programas similares. Otras iniciatviasPero, además, IBM está anunciando otro tipo de medidas en este PartnerWorld. Así, va a poner en marcha un programa de cualificación y marketing bautizado como Built on Express con el que se quiere dar publicidad a aquellos partners que construyan soluciones alrededor del catálogo de productos IBM Express, una suite anunciada en 2002 para las empresas medianas. Además, IBM también ha desvelado un programa de servidores y almacenamiento llamado SystemSeller y con el que se pretende dar a los partners un acceso rápido a productos de alto volumen preconfigurados para las necesidades de las PYMES. El programa, disponible a nivel mundial, incluirá, en una primera fase, los TotalStorage y los eServer xSeries así como otros sistemas, como OpenPower, pSeries y BladeCenter.
El negocio del ‘Digital Signage’ tiene un espacio especial en nuestro nuevo número de DealerWorld. En él también encontrará una entrevista con el director de Canal de SAP España, José María Bornás, un análisis del momento que vive el ecosistema de Canal y en qué consiste la ciberseguridad adaptativa, entre otros temas.
Como experto en seguridad del Dato, Darío Bengoechea, Regional Sales Manager para España y Portugal de Thales Data Security, expone los riesgos a los que se enfrentan las organizaciones para proteger su activo más importante, y cómo una solución como CipherTrust puede ayudarlas para lograr este objetivo.
En este webinar se tratan los principales retos en relación de la gestión de gastos de empleados y se ofrece la solución para dar un salto digital y resolver todos los desafíos de forma conjunta.
Se trata de una iniciativa en la que los empleados del mayorista proponen a la compañía entidades y proyectos sin ánimo de lucro para colaborar con ellos.