Huawei y sus partners europeos analizan el futuro de las telecomunicaciones
Entre los días 28 y 29 de junio, Huawei celebrará su primer seminario de partners con un enfoque paneuropeo en su sede de Dusseldorf (Alemania), una cita que, bajo el lema “Comparte el futuro”, reunirá a los equipos directivos de Huawei y a más de 30 partners europeos del amplio y diverso ecosistema de canal de la compañía para analizar las perspectivas de futuro y tendencias del sector, y el modo de ofrecer un servicio de telecomunicaciones de alta calidad y valor a los operadores con el fin de ayudarles a tener éxito en Europa.
El seminario de partners de Huawei se abrirá con las intervenciones de Xiaohui Xu, director de adquisiciones de Huawei Europa, y el Dr. Jens Baganz, Secretario de Estado de Renania del Norte-Westfalia, y da testimonio del fuerte compromiso de Huawei con la industria de las telecomunicaciones europea. Como asegura Chengdong Yu, presidente de Huawei Europe, “Europa es un mercado importante para Huawei, y un centro de innovación y tecnología. Estamos firmemente comprometidos en fomentar el desarrollo del mercado de telecomunicaciones europeo. Por lo tanto, hemos invitado a nuestros socios de valor a nuestra sede central europea en Düsseldorf para discutir las tendencias y desafíos en la industria de las telecomunicaciones".
Los partners europeos están trabajando con Huawei en tecnologías inalámbricas y de red, así como en la prestación de servicios gestionados y consultoría. A través de estas colaboraciones, Huawei permite que los operadores ofrezcan experiencias de usuario que van más allá de los servicios existentes, como banda ancha móvil, redes domésticas, y supermercados digitales, y les apoya en la implementación de nuevas arquitecturas de red, tales como redes All-IP convergentes que permitirán el desarrollo de los servicios del futuro.
"Junto con nuestros socios locales, estamos trabajando en la manera de ayudar a que los operadores incrementen sus ingresos medios por usuario ofreciendo nuevos servicios y proporcionando el ancho de banda para permitir a estos servicios, mientras que, al mismo tiempo, reducen los costes de implementación y mantenimiento. Estamos colaborando intensamente con nuestros clientes para crear valor mediante la innovación, servicios de soporte y modelos de negocio, y crear nuevas fuentes de ingresos”, añade Chengdong Yu.
Noticias relacionadas:
- Huawei inaugura un centro de operaciones de red en Madrid
- Huawei MediaPad, el primer tablet con Android 3.2
- Huawei prepara su estrategia para afianzarse en el mercado de smarphones europeo
- Huawei incrementa sus ingresos en un 24% en 2010
- Huawei quiere afianzar su presencia en el mercado empresarial