Hitachi Data Systems se reúne con su canal en Madrid
Miguel A. Gómez.
01 MAY 2005
Hitachi Data Systems ha querido reunir a sus socios de canal para estrechar relaciones y corroborarles su apuesta por la venta indirecta. Así lo explicó Mike Jones, responsable de canal para EMEA de la compañía. El marco del Hitachi Partner Forum ha servido como punto de encuentro de los partners locales e internacionales del fabricante, para ofrecerles una visión de trabajo conjunto, así como los objetivos de la compañía. Entre estos destaca, como explica Jones, “convertirnos en el principal jugador del mercado de almacenamiento. Para conseguirlo, vamos a trabajar en el mercado de empresa, así como en el segmento de almacenamiento modular y en las áreas de nueva creación”. Que HDS está apostando por el canal lo corroboran las cifras de los últimos años de participación de sus socios en sus ventas. Así, en el año 2003, las ventas indirectas giraban en torno al 32 por ciento del total, mientras que en 2004 rondaron el 41 por ciento. Los objetivos para este año pasan porque el 75 por ciento del total de sus ingresos provenga de las ventas indirectas. “Estamos aprendiendo muy rápido y de forma flexible a trabajar con el canal. Por eso son importantes estas reuniones, para hablar con nuestros distribuidores y que nos aporten su feedback”, comenta Jones.
Praim se apoya en la nube y en las principales tecnologías VDI del mercado para ofrecer a sus clientes Thin Clients y soluciones que permitan a las empresas y sus trabajadores avanzar en el modelo híbrido de trabajo de manera segura.
Nos encontramos ante una inmensa revolución llamada Metaverso que, poco a poco, da pasos para convertirse en un universo que cambiará muchas cosas. ¿También el negocio del Canal? Lo analizamos este mes en un reportaje.
Los acuerdos con Cornerstone, Docebo, X2O Media, Uptale y Futura Spaces le permitirán dar la mejor respuesta a compañías y entidades educativas para gestionar su capital humano y trabajar en entornos híbridos y en el metaverso de forma fácil y efectiva.
Según IDC, la compañía sigue invirtiendo en el desarrollo del metaverso, pero la estrategia de promover hardware de bajo coste a expensas de la rentabilidad no es sostenible a largo plazo.
Antonio Neri, CEO de HPE, abordó durante la conferencia ‘Discover’ celebrada en Las Vegas (EE. UU.) el estado del negocio del Canal y las oportunidades de negocio que se le abren a partir de ahora.
El mayorista almeriense ha incorporado a su catálogo la marca Urbanglide, especialista en la creación, fabricación y distribución de productos de movilidad urbana.
Con esta maniobra, el grupo especializado en servicios de transformación digital de empresas y organizaciones públicas espera facturar 350 millones al año y sumar a sus filas un total de 1.300 empleados.