GTI muestra al canal las ventajas de la virtualización en la pyme
Encarna González.
01 ENE 2010
Las ventajas que puede aportar una solución de virtualización a la pequeña y mediana empresa es el propósito con el que GTI ha puesto en marcha un roadshow con el que recorrerá distintas ciudades de la geografía española. En total, será ocho las ciudades en las que este evento mostrará a los distribuidores los aspectos y beneficios que tiene para la PYME abordar una estrategia de virtualización. Para ello, el mayorista realizará estos eventos contando con el apoyo de Microsoft y CA, que mostrarán las claves de una completa solución de virtualización y recuperación de datos para una PYME y que, en esta ocasión, estará conformada por algunas de las propuestas que, en este campo, cuentan estas dos firmas, esto es, la solución Microsoft Hyper-V de Windows Server 2008 R2 y CA Recovery Management, que incluye CA ARCserve Backup y CA XOsoft. A partir de estas soluciones, los distribuidores podrán conocer todo lo necesario para poder abordar proyectos de virtualización teniendo en cuenta las necesidades y requerimientos de las PYMES. Como sostiene Ignacio Sestafe, director general de GTI, “colaborar con nuestros fabricantes, compilar y desarrollar su oferta tecnológica para poder prescribirla con acierto a nuestro canal, es uno de los objetivos clave que nos marcamos día a día como mayoristas especializados”. Tras su paso por Madrid, Málaga, Zaragoza, Valencia, Sevilla, las siguientes paradas de este roadshow tendrán lugar a lo largo del mes de enero de 2010 en Bilbao, el día 12, en Coruña el día 14 y, por último, el 27 de enero en Barcelona.
El modelo de trabajo híbrido y el papel de la inteligencia artificial generativa como acicate para combatir a los ciberdelincuentes son algunos de los contenidos que podrá encontrar en nuestro nuevo número, sin olvidar el valor que tiene aquella tecnología para sacar más valor del cloud.
Este webinar responde a una de las preguntas que más preocupa a las compañías. ¿Cómo ser eficiente a la vez que la empresa está alineada con las prioridades del contexto económico actual?
En su debut como director de Canal de Nutanix Iberia, Javier Amorós da a conocer la evolución de su red de partners y la estrategia de canal que está siguiendo la compañía.
El ejecutivo, con una trayectoria de casi dos décadas en la compañía siendo, en su última etapa, responsable de las ventas de canal para Europa Occidental, asciende a director de canal para la región EMEA.
Oracle ha ampliado su alianza global con el proveedor de herramientas de código abierto Red Hat, llevando la plataforma OpenShift de este último a su nube.