Con la mirada puesta en ofrecer un mejor servicio al cliente, F5 Networks (Tel.: 934 671 309) apuesta por su canal de distribución para este cometido, y le ha desvelado sus planes para trabajar aún más intensamente en el mercado español.Tal y como expresa Diego Arrabal, director general de F5 Networks para España, se trata de “consolidar una red de partners que actúen como socios de F5 para la implementación de las mejores soluciones en ATM para las empresas. A lo largo de este año esperamos reforzar la confianza de las empresas en nuestra visión estratégica, lo que no sería posible sin la colaboración, implicación y profesionalidad del canal”. Este refuerzo de las políticas de canal consiste, según el responsable, en una mayor inversión de recursos en la formación de sus distribuidores, “a través de un intenso número de sesiones técnicas. Además, también hemos incorporado un nuevo director técnico para España con el objetivo de dar soporte a los integradores en la implantación de proyectos”. Asimismo, en lo que al incremento del número de figuras que puedan incorporarse a este canal respecta, Arrabal señala que “con la actual estructura F5 está consiguiendo unos resultados excelentes, que esperamos mejorar este año. Nuestro objetivo es que el canal pueda crecer al mismo ritmo que lo hace la compañía gracias, principalmente, a los esfuerzos de los distribuidores e integradores”. F5 cuenta actualmente con tres figuras de valor añadido (Afina, Albora e ITWay), una decena de integradores de ATM/BIG-IP, y un amplio canal de integradores de productos de seguridad que espera incrementar hasta los 25 ó 30 antes de final de año.
Praim se apoya en la nube y en las principales tecnologías VDI del mercado para ofrecer a sus clientes Thin Clients y soluciones que permitan a las empresas y sus trabajadores avanzar en el modelo híbrido de trabajo de manera segura.
Nos encontramos ante una inmensa revolución llamada Metaverso que, poco a poco, da pasos para convertirse en un universo que cambiará muchas cosas. ¿También el negocio del Canal? Lo analizamos este mes en un reportaje.
Los acuerdos con Cornerstone, Docebo, X2O Media, Uptale y Futura Spaces le permitirán dar la mejor respuesta a compañías y entidades educativas para gestionar su capital humano y trabajar en entornos híbridos y en el metaverso de forma fácil y efectiva.
Según IDC, la compañía sigue invirtiendo en el desarrollo del metaverso, pero la estrategia de promover hardware de bajo coste a expensas de la rentabilidad no es sostenible a largo plazo.
Antonio Neri, CEO de HPE, abordó durante la conferencia ‘Discover’ celebrada en Las Vegas (EE. UU.) el estado del negocio del Canal y las oportunidades de negocio que se le abren a partir de ahora.
El mayorista almeriense ha incorporado a su catálogo la marca Urbanglide, especialista en la creación, fabricación y distribución de productos de movilidad urbana.
Con esta maniobra, el grupo especializado en servicios de transformación digital de empresas y organizaciones públicas espera facturar 350 millones al año y sumar a sus filas un total de 1.300 empleados.