El canal ante el reto de las redes sociales como factor de decisión de compra
Según un estudio realizado por ATG, los españoles son los europeos que más comparan y leen comentarios antes de realizar una compra por Internet. Por lo menos eso es lo que hace el 23 por ciento de los internautas de España, que, además, tratan de encontrar la mejor oferta. Los usuarios además señalan que es importante que el canal ofrezca la oportunidad de interactuar con las redes sociales.
Además de poder comparar con la finalidad de encontrar la mejor oferta (un 28 por ciento de españoles lo considera una ventaja del comercio electrónico), otro factor relevante para los españoles a la hora de realizar sus compras es la posibilidad de poder elegir cómo y dónde quieren comprar y poder optar por hacerlo online, en la tienda, por correo electrónico o por el móvil, dependiendo de la preferencia del consumidor en cada ocasión. El informe insta al canal a algo a adecuarse, “especialmente durante el periodo de ventas navideño”. La rapidez del servicio y a poder encontrar aquello que desean, fueron otras de las dos razones señaladas a la hora de decantarse por el comercio electrónico.

En el caso de Estados Unidos, el estudio de ATG destaca que el 29 por ciento de los norteamericanos de entre 18 y 34 años afirmó haber descubierto un producto o servicio mediante una red social, y de éste un 37 por ciento señaló que considera importante que los vendedores ofrezcan la oportunidad de interactuar mediante redes sociales.
Noticias relacionadas
- Cuatro de cada diez españoles comprarán sus regalos por Internet
- Internet se consolida como canal de compra de tecnología
- Las redes sociales como herramienta de decisión de compra
- Ebooks y smartphones destacan entre las preferencias de compra de Navidad