D-Link sigue reforzando su posicionamiento en el mercado retail
Encarna González.
15 DIC 2008
Consolidados ya en el segmento de la PYME, D-Link (Tel.: 934 090 770) está haciendo un gran énfasis por reforzar su posición en el segmento de consumo y la gran cuenta. Los recientes acuerdos con El Corte Inglés y Carrefour forman parte de una estrategia con la que la compañía espera afianzarse en el mercado retail. Aunque D-Link ya contaba en nuestro país con acuerdos con grandes superficies como Mediamarkt o PC Green, ahora ha dado un paso más firmando con grandes grupos de carácter más “generalista” como El Corte Inglés y Carrefour, así como con FNAC que, aunque se dirige al mercado general, tiene en la tecnología uno de sus principales pilares. Para Antonio Navarro, responsable de ventas de D-Link España, los últimos acuerdos sellados con El Corte Inglés y Carrefour vienen a impulsar los objetivos que la firma persigue para el mercado retail. “Son modelos similares, aunque quizá El Corte Inglés, por su propia filosofía, tiene una especialización algo mayor. Sin embargo, Carrefour nos aporta un segmento del área de consumo mucho más global, para todos los estratos sociales y de nivel adquisitivo. Cada uno en su modelo son dos aliados de valor incalculable con los que teníamos que contar necesariamente a fin de tener la mayor promoción y venta posible de nuestros productos”, explica el responsable. Para la consecución de estos logros, ambas compañías se encargarán de la comercialización de todas las soluciones de D-Link que sirvan para dar respuesta a cualquier necesidad de conectividad de un público retail, “sobre todo, soluciones de banda ancha y redes inalámbricas, así como dispositivos de hogar digital como reproductores multimedia, dispositivos de almacenamiento NAS y servidores de impresión, entre otros”, añade este responsable. Es por ello que Antonio Navarro expresa su satisfacción ante los buenos resultados de la compañía en el segmento retail ya que “a pesar de que ha sido un año muy difícil en el ámbito del consumo, hemos crecido dos dígitos, y esperamos mantener ese nivel de crecimiento a través de iniciativas como estos acuerdos firmados”. Ante tales logros, el responsable no descarta seguir llegando a nuevas alianzas de este tipo con la mirada de continuar reforzando su presencia en el segmento retail. “Somos una empresa cien por cien canal y estamos siempre abiertos a nuevos acuerdos que nos permitan mayor capilaridad en un territorio tan segmentado como es España”, concluye el responsable.
Este mes analizamos el estado de desarrollo de la factura digital y prestamos atención al estado de la seguridad de los ‘Endpoints’ de las empresas, así como a la manera en que están gestionando la complejidad de la ‘Cloud’ híbrida.
El webinar aborda la transformación de la figura del CFO y las soluciones que deben de acompañarle en este camino para conseguir visibilidad sobre el negocio y agilidad y eficiencia en las operaciones del departamento financiero.
La nube híbrida es la solución ideal para las empresas que buscan beneficiarse de lo mejor de ambos mundos: la nube pública y la privada. Un mundo de ventajas, aunque no tanto. Una desventaja importante es la creciente complejidad en las redes que los profesionales de TI deben gestionar.
Jay Y. Lee será indultado el próximo lunes por el Gobierno de Corea del Sur, según informaciones del Ministerio de Justicia del país que recoge Reuters. Todo apunta a que el directivo, heredero de la mayor empresa del país, pueda recuperar su poder en la cúpula directiva de la multinacional.
El metaverso, los NFT, las superaplicaciones, la Web3, la identidad descentralizada, los humanos digitales, el gemelo digital del cliente y los mercados internos de talento son algunas tendencias tecnológicas que están emergiendo, según Gartner, para hacer realidad un nuevo escenario marcado por las experiencias inmersivas.
Aunque la demanda de wearables y accesorios tecnológicos se ralentizó en 2021, ABI Research augura importantes crecimientos anuales de este mercado para los próximos cinco años.
Alejandro Hidalgo, head of Digital Strategy & Partnerships de Plain Concepts, analiza el desarrollo de esta tecnología, y de qué manera ayuda la compañía a lograr ese propósito.
La compañía de seguridad hace pública la incorporación a su programa de partners MSSP de nueve nuevos miembros. Además, la empresa acaba de ampliar este plan para incluir a nuevos socios.
DealerWorld charla con Esteban Gebhard, socio director de Common MS, especialista en SAP. Una conversación en la que tienen cabida tanto la relación que mantienen ambas compañías como el estado de su negocio.