D-Link se vuelca en el canal para crecer en 2009

Aunque 2008 ha sido un año lleno de éxitos para D-Link, la multinacional no quiere dormirse en los laureles y, en un año protagonizado por la crisis económica, va a continuar con su apuesta, tanto tecnológica como de canal. Así, y con la presentación de soluciones tanto para la gran cuenta como para la PYME, D-Link quiere seguir escuchando las necesidades de su canal para así seguir creciendo con él.

El año pasado fue un año clave para D-Link en lo que a canal se refiere, ya que, tal y como asegura Antonio Navarro, director comercial de D-Link, “empezamos uno de nuestros proyectos más ambiciosos cuando abordamos la reestructuración de nuestro programa Partner+, que, junto con nuestra estrategia de conocer y poder dar un soporte y servicio optimizado y personalizado al canal, ha hecho que en estos tiempos complicados, D-Link haya reforzado su imagen de cara al cliente, como una compañía que sigue apostando por la distribución, y que entiende que ésta tiene que seguir siendo el motor del negocio a la hora de abordar cualquier tipo de cliente o proyecto”.

QUÉ PASÓ EN 2008
La valoración que realiza Antonio Navarro de las mejoras realizadas el año pasado es “sin lugar a dudas muy buena. La incorporación del Sales and Marketing Coordinator, así como la enorme inversión en recursos internos, han sido dos pasos más dentro de la estrategia global que empezó hace tres años con la creación del departamento de consumo, y hace dos con la puesta en marcha del departamento de Direct Touch”.
Así, se podría decir que “2008 ha sido un año de consolidación global de la compañía, donde la inversión realizada ha dado sus frutos y donde hemos visto un cambio de tendencia muy importante con respecto a años anteriores, tanto en el mercado de consumo, donde hemos aumentado de manera exponencial nuestra presencia en las principales figuras del sector, como en el mercado corporativo”.
Y es que la oferta de D-Link (con su gama de dispositivos inalámbricos, la familia xStack de alta conmutación, Netdefend en lo que a seguridad perimetral se refiere, o las familias de almacenamiento NAS o cámaras IP como abanderados) y el posicionamiento alcanzado tanto en los principales integradores de sistemas como en el usuario final, han logrado que “seamos un referente para esas compañías que ya no se pueden permitir comprar por nombre, pero que sí necesitan mantener la misma calidad, fiabilidad y servicio que recibían anteriormente”.
Con ello, Antonio Navarro recalca que “hemos visto la recompensa de esta apuesta, tanto de estructura como de estrategia, plasmada en resultados que confiamos sigan viniendo durante todo este 2009”.

MIRAR AL FUTURO
A pesar del éxito de 2008, D-Link no quiere dormirse en los laureles y, de cara a 2009, la multinacional se ha marcado unos objetivos ambiciosos. “Queremos mantener nuestro liderazgo en la PYME, consolidar cada vez más nuestra importante posición en el mercado de consumo, y, por supuesto, ganar cuota de mercado en el segmento corporativo, centrándonos tanto en Administración Pública como en la gran empresa”.
Así, y tal y como destaca Antonio Navarro, durante los próximos 12 meses “vamos a ser más agresivos a la hora de aportar mayor valor añadido a nuestro canal VAD, con lo que podrá haber alguna incorporación nueva ya sea por estrategia de capilaridad regional, o bien por especialización”.
Tal y como puntualiza el directivo, si por algo se diferencia D-Link, “es por saber escuchar las necesidades de nuestro canal, y haber podido adaptarnos a éstas de manera flexible. Por supuesto, nuestra intención es mantener la misma línea en 2009”.Así, y sin que se vayan a producir grandes cambios ni en su estrategia mayorista ni en la estructura de Partner+, D-Link va a continuar con su apuesta “buscando una mejora cualitativa de nuestros partners, trabajando la potencialidad de cada uno de ellos, y aportando novedades y mejoras al programa de canal ya existente”.
Y para muestra un botón. Hace un mes la firma presentó el programa Demo “que permite a nuestras figuras dentro de Partner+ hacerse con equipamiento de D-Link con un 25 por ciento de descuento sobre PVD, tanto para uso interno, como para laboratorios, pruebas o préstamos a cliente”.
Obviamente, la firma va a continuar desarrollando el segmento PYME, “a través de nuestros miembros del programa, y apoyado por acciones de Branding diferenciadoras como nuestros D-Linkatessen, promociones y eventos exclusivos, y por un training asequible y completo a través del Online Training, el E-Learning y el training presencial a la carta, además de que volveremos a celebrar nuestro roadshow On D-Road”.

MERCADO EMPRESARIAL, PUNTO DE INFLEXIÓN
El punto de inflexión este año residirá en el mercado empresarial. En este sentido, D-Link quiere ofrecer la posibilidad a su canal de ofrecer soluciones de alto valor tecnológico a la gran cuenta. Así, los protagonistas serán las familias de chasis de nueva generación DES-7200, “dirigido a un mercado específico como es Metro Ethernet”, y DGS-8000, “más orientado al mercado empresarial”, las soluciones Switches xStack, o las tecnologías “de alta rentabilidad para nuestro canal” como Wireless N, o Switching Smart. Además, “veremos como la filosofía D-Link Green se irá implantando en todas nuestras gamas de producto y cómo tecnologías como el Firewalling UTM, los NAS o la vídeovigilancia IP terminarán de asentarse como pilares fundamentales dentro de nuestro catálogo de soluciones, tanto para el mercado del consumo como para el de la gran empresa”.

Revista Digital

Portada DW 440 Contenidos digitales

Webinar

Revistas Digitales

DealerWorld Digital

 

Partnerzones



Otros Contenidos

Registro:

Eventos: