¿Debe el canal asumir las innovaciones tecnológicas si no quiere hipotecar su futuro?
En cuanto a las predicciones del futuro en el canal, nadie es perfecto . Sin embargo, una cosa es segura: el cómo, el cuándo y el dónde de los negocios está cambiando a una velocidad sin precedentes, a lomos de las Tecnologías de la Información y su conducto principal: Internet . Los cambios son dramáticos, la competencia es feroz, y la oportunidad enorme . No todos pueden, ni quieren, ser los primeros en utilizar la tecnología más reciente ni la mejor . El estar en la delantera implica ciertos riesgos . Las nuevas tecnologías pueden distraer del trabajo mismo ( como bien pueden atestiguar los adictos a la red ) . Además, los continuos gastos, de dinero y de tiempo, necesarios para mantener en funcionamiento los nuevos sistemas pueden resultar, a veces, excesivos para merecer la pena . Por otra parte, seguir ignorando las nuevas tecnologías conlleva sus propios riesgos . La competencia puede tomar la ventaja en nuevos mercados e incluso extender sus actividades en su mismo mercado . Aquí exponemos cinco tendencias tecnológicas de las cuales tendrán que estar al tanto todos los negocios y, en particular, las pequeñas empresas, durante los siguientes tres a cinco años .
El comercio electrónico de empresa a empresa cambiará no sólo la manera en que se realizan los negocios sino con quién; el auge del software open source amenazará el status quo y fomentará nuevos modelos comerciales basados en Internet; data warehousing, análisis o métodos de data mining, tradicionalmente utilizados por las corporaciones grandes, pronto ofrecerán a la pequeña empresa las herramientas necesarias para convertir los datos almacenados en información provechosa; la tecnología móvil permite el acceso inmediato a personas e información; y, finalmente, la tecnología de reconocimiento de voz podría ser la siguiente herramienta de productividad al facilitar enormemente el manejo de los ordenadores . Si bien ahora mismo su empresa no acusa la necesidad de estas tecnologías, muy pronto lo hará . De esto no nos cabe la menor duda .
Comercio electrónico de empresa a empresa: el caso del canal
El Departamento de Comercio de Estados Unidos calcula que para el año 2002 en Internet se llevará a cabo comercio entre empresas por valor de más de 300 . 000 millones de dólares ( unos 280 . 000 millones de euros, lo que supone algo más de 460 billones de pesetas ) , dos veces la cifra proyectada de ventas para el comercio minorista normal . La nueva tecnología de comercio electrónico seguirá ofreciendo a la pequeña empresa oportunidades importantes para su expansión y el fomento de nuevas relaciones comerciales .
Internet no sólo logra que el comercio electrónico sea más rápido y más barato, sino que, según Erik Brynjolfsson, catedrático adjunto de Management en la Sloan School of Business de MIT, “favorece de manera desproporcionada a las pequeñas empresas, y no a las grandes empresas, en muchas industrias” . El coste reducido de coordinar las actividades y comunicarse dentro de las empresas y entre ellas, posibilita a un mayor número de empresas a realizar transacciones . Así cuando las empresas tienen que decidir entre la producción interna de un artículo o comprarlo a un proveedor externo, el comprarlo se hará más atractivo, al verse obligados los precios a bajar, debido a una mayor competencia de mercado .
El elemento clave en la eclosión del comercio en el canal será el acceso optimizado, que facilitará el uso del Electronic Data Interchange ( Intercambio Electrónico de Datos ) , EDI, al transformarse en un sistema basado en Internet, en lugar de un sistema cerrado de red privada . Al ir abaratándose el coste del uso de EDI para comunicarse con los suministradores, las empresas pequeñas irán adquiriendo mayor acceso a la economía digital .
En términos generales, EDI es el intercambio, de ordenador a ordenador, de documentos comerciales de rutina, información sobre pedidos, compras y facturación . Esto reduce el coste y el tiempo invertido en el envío y la recepción de estos documentos, a la vez que elimina la necesidad de volver a introducir datos en el ordenador y permite que sean fácilmente incorporados a sus archivos en el mismo ordenador .
En la futura economía de red, EDI ofrecerá al dealer acceso a un mayor número de clientes y proveedores, incrementando las oportunidades comerciales, mientras facilita la administración de inventario al reducir el tiempo empleado en las transacciones, y aportando una información más rápida y certera en cuanto a la demanda . Por ejemplo, un proveedor local de ropa, o un fabricante de muebles, podrá contactar con clientes en cualquier localidad del país o del planeta . Por otra parte, los dealers sin EDI corren el riesgo de ver mermadas sus posibilidades a la hora de competir en la economía del mañana . La competencia, la conocida y la desconocida, puede lograr que les sea más fácil y más barato para sus clientes tratar con ellos .
Tecnología open source
El movimiento de open source cada vez va en aumento . Ya no es considerada como una tecnología marginal a la que tienen acceso unos pocos programadores enterados y dedicados . Linux ha surgido como una alternativa potente a Microsoft Windows, en particular para los terminales de trabajo y los servidores . IBM ha sacado bajo licencia el software Apache Web Server y actualmente lo incluye en su paquete de software para el comercio electrónico .
El término open source se refiere a un conjunto de software que se publica bajo una licencia que permite que esté libremente distribuido y que requiere que su código fuente sea públicamente disponible . Se puede bajar gratis de Internet o adquirirse en formato CD-ROM con software y manuales de apoyo . Open Source generalmente cuesta considerablemente menos que el software comercial privado . Por ejemplo, la versión CD-ROM de Red Hat Linux/Intel 5 . 0 más 10 licencias de uso cuesta 399 dólares en Red Hat Software, pero las licencias de acceso a clientes de Windows NT Server 4 . 0 más 10 licencias de uso para acceso de clientes cuestan 1 . 149 dólares en Cyberian Outpost .
El código fuente ( el conjunto básico de comandos que escriben los programadores ) no suele tener mucha importancia para las empresas . Son necesarios varios pasos antes de que el código fuente se convierta en una aplicación que alguien pueda instalar y usar con facilidad . Sin embargo, la disponibilidad del código ofrece a otros programadores la posibilidad de examinarlo y sugerir, o bien escribir ellos mismos, mejoras o añadidos .
Hoy día, con frecuencia se considera al software Open Source más difícil de usar que las alternativas de marca . Sin embargo, no siempre es así . Por ejemplo, Perl fue creado con el propósito de resultarles fácil a los que no son programadores, y ya se ha notado un enorme incremento en las oportunidades y la eliminación de muchas barreras para las pequeñas empresas, que intentan competir con empresas mayores y más pudientes . Mirando hacia el futuro, parece probable que proyectos como Gnome, que se propone construir un escritorio completo y fácil para el usuario basado enteramente en software gratuito, o el proyecto LinuxConf, una herramienta gráfica de configuración de redes, seguirán haciendo que sea más barato y más fácil para la pequeña empresa montar nuevas cuentas de correo electrónico, configurar nuevos servidores, o integrar nuevos sistemas de facturación en el escritorio . Además, su enfoque hacia el canal de distribución puede resultar determinante para la reestructuración del mismo .
Data warehousing, análisis y data mining
La información es la clave de las operaciones comerciales, de tal manera que aquellos que están en puestos de responsabilidad, que toman las decisiones, y que se ven capacitados para transformar los