Conceptronic incorpora a Megasur a su canal de distribución mayorista
Encarna González.
15 ENE 2009
El fabricante acaba de firmar un acuerdo con Megasur (Tel.: 958 509 013) que convierte a este último en su nuevo mayorista oficial. La colaboración entre las dos compañías es el broche de oro tras varios años trabajando con la cadena de tiendas Dynos, propiedad de Megasur. Los condicionantes de la unión comercial entre ambas empresas han sido los buenos resultados conseguidos a lo largo del período de colaboración mantenida con los establecimientos Dynos, y el gran potencial de venta que este acuerdo representa para las gamas de producto de Conceptronic, como la serie Grab’N’Go. Según afirma Miguel Ángel Gutiérrez, director de ventas de Conceptronic, esta nueva aventura conjunta representa “la evolución lógica que teníamos que seguir con Megasur. Llevamos ya tiempo trabajando con su cadena de tiendas con muy buenos resultados y el paso siguiente era firmar un acuerdo de distribución para incorporar a Megasur a nuestro canal mayorista”. En este sentido, el responsable manifiesta que manejan grandes expectativas con esta incorporación “y la completa confianza de que este acuerdo va a proporcionar a ambas compañías resultados muy positivos”. El equipo del distribuidor también valora positivamente esta nueva cooperación con el fabricante. En palabras de María del Carmen Gallego, jefa de producto de Conceptronic en Megasur, “conseguir un trato directo con el fabricante nos aporta mejores precios y ofertas, así como tener información de primera mano sobre novedades y nuevos proyectos”. De esta manera el mayorista logra consolidar su estrategia comercial basada en el establecimiento de fuertes lazos con importantes marcas. Asimismo la compañía destaca la posibilidad de crear una red de submayoristas con las condiciones de Connect Premium.
Este mes hemos prestado atención a una figura clave del mercado de la ciberseguridad como es el MSP, al que hemos dedicado una mesa redonda. Asimismo, analizamos el negocio del Canal con el paradigma Zero Trust, entre otros temas.
Bajo el lema “Juntos hacia el futuro”, ha puesto en común con los asistentes tanto las últimas novedades de la compañía, como las nuevas estrategias que planea llevar a cabo durante este año.
El cambio hacia un mundo de “todo como servicio” ha comenzado, y cada vez son más las empresas que deciden evolucionar sus modelos de negocio en esa dirección, deseosas de exprimir todas las ventajas que presenta el consumo por suscripción.
Durante el evento, la directora del área ha reconocido que la compañía creció alrededor del 30% en comparación con 2020 y ganó dos puntos de participación de mercado en España.
Liderará la organización de Canal en la región y, en colaboración con los equipos de cada país, desarrollará la estrategia de comercialización de las soluciones de gestión y protección de datos Commvault.
La mayoría de las empresas entienden que necesitan pasar de una seguridad basada en el perímetro a un modelo de confianza cero. Y entienden que no pueden adquirir la confianza cero como un producto estándar.
Pedro Quiroga dirige el mayorista de capital netamente español más importante del mercado. Una responsabilidad, pero también un ejemplo de hasta dónde se puede llegar dando los pasos medidos y bien analizados.
Según datos de Canalys, este descenso se produce tras un largo periodo de crecimiento, si bien las cifras de envíos de equipos siguen estando por encima de los niveles anteriores a la pandemia.