Ante el difícil panorama económico que se dibuja a nivel mundial, Cisco (Tel.: 900 997 154) quiere que sus partners puedan hacerle frente de la mejor forma posible aprovechando al máximo las oportunidades de negocio y generando nuevas posibilidades. Para ello, la firma pone en marcha un nuevo plan de formación con el objetivo de ayudar a su canal a incrementar sus ventas. Así, Senator Club es el nombre de los nuevos seminarios que Cisco ha puesto en marcha y en los que la firma establece con sus socios de canal un foro de debate en los que se tratan temas de carácter técnico y de negocio que les permitirán conocer el estado del mercado y las novedades que la compañía tiene en cada tecnología. Así, a estos seminarios, que son totalmente gratuitos y que se celebrarán en varias ciudades españolas, asistirán aquellos empleados de los partners de la compañía que tienen un perfil comercial, preventa o de desarrollo de negocio, a los que se les expondrán las últimas novedades con las que cuenta Cisco en su oferta. De esta forma, podrán conocerlas mejor, lo que contribuye a que puedan venderlas de manera más óptima. Como explica Ángel Porras, director de canal de Cisco España, “herramientas de formación para nuestros partners como los seminarios Senator Club, nos ayudan a entender las necesidades de los clientes para satisfacerlas, adaptándonos al momento macroeconómico actual en el que los requisitos de cada empresa pueden ser diferentes”. Al hilo de estas consideraciones, la compañía pondrá en marcha dos seminarios el próximo trimestre, y cuya temática versará sobre la movilidad y los centros de datos. “Para los partners, además, estos seminarios son una oportunidad para conocer las últimas novedades de la compañía y resolver con un profesional de Cisco cualquier duda”, añade el responsable.
Este mes hemos prestado atención a una figura clave del mercado de la ciberseguridad como es el MSP, al que hemos dedicado una mesa redonda. Asimismo, analizamos el negocio del Canal con el paradigma Zero Trust, entre otros temas.
Microsoft Security Experts es una categoría de servicios que permita a las empresas protegerse de un modo mucho más eficiente y con ayuda de un equipo extendido altamente cualificado.
Según refrenda el Informe sobre la digitalización en Europa 2021/2022 del Banco Europeo de Inversiones, la pandemia aceleró la transformación digital de la economía europea.
El Sage Partner Cloud Program, disponible en dos opciones distintas, automatiza la implantación de Sage 200 para un ahorro de tiempo y un incremento de la flexibilidad y la eficiencia en costes.
IDC concluye que la transformación digital se arraiga en todo el ecosistema del consumidor, por lo que las empresas deben ampliar y profundizar sus relaciones con los consumidores para comprender mejor sus deseos, necesidades y aspiraciones.
El Canal, las nuevas modalidades de negocio que tiene a su alcance, y los modelos de desarrollo diseñados por Amazon Web Services (AWS), son algunos de los temas que tratamos en esta entrevista con Antonio Alonso, director de Partners de AWS EMEA, realizada en el transcurso del AWS Summit celebrado en Madrid esta semana.