Cisco muestra el camino para aprovechar la oportunidad alrededor de la movilidad
Cisco quiere que sus partners aprovechen la oportunidad que hay en el segmento de la movilidad, una de las tendencias más claras del mercado. Y es que la conversación ha cambiado, y el 60 por ciento de los CIOS son proactivos a la hora de invertir en movilidad, que ya es la segunda prioridad TI para estos responsables.
- Cisco pone en valor la innovación ante su canal
- Internet de todas las Cosas, una oportunidad real, no una tendencia
- "Barcelona es un ejemplo de lo que supone una Smart City", John Chambers, Cisco
- Cisco presenta su renovado programa de canal
- Cisco Partner Summit 2014: Internet de las Cosas cala a la estrategia de partners de Cisco

Con un mercado que este año prevé sumar 300 millones de dispositivos por BYOD y otros 150 millones por CYOD, el triple que en 2013, decir que la movilidad es una oportunidad de negocio no aporta nada nuevo. Pero Cisco ha querido ir más allá y ha querido mostrar a los partners cómo hacer negocio en este terreno, lo que pasa por incorporar novedades en su gama de puntos de acceso, anunciar la versión 8.0 de Mobility Services Engine (MSE) para Connected Mobile Experiences (CMX) y Cisco Enterprise Mobility Seervices Platform (EMSP).
Dado el incremento de dispositivos y usuarios móviles, se necesita más potencia en el punto de acceso, y para ello Cisco propone el punto de acceso AiroNet 2700 Series, basado en el estándar 802.11ac.
En segundo lugar, Cisco potencia las capacidades de CMX incluyendo mejoras en localización, escalabilidad en el análisis y generación de informes, lo que amplía el rango de aplicaciones que los partners pueden crear a partir de las necesidades de los clientes. Asimismo, Cisco ofrece un nuevo Mobility Software Development kit.
En tercer lugar, Cisco Enterprise Mobility Seervices Platform, un módulo de software que potencia la capacidad de las empresas de crear e integrar las aplicaciones móviles con la estrategia de negocio, lo que abre la puerta a la generación de nuevos beneficios para los partners. Este nuevo escenario permite, según avanzan desde Cisco, reducciones de entre el 50 y el 60 por ciento en el tiempo y el coste de desarrollo.
De momento, se puede desarrollar on-premise, si bien desde mayo estará disponible en modo cloud. Hasta entonces, se puede acceder a esto a través de Cisco Advanced Services.