“CeBIT sigue siendo la principal punto de encuentro del sector TI en Europa y una feria única que hace de plataforma de conocimiento en la que se reúne la oferta y la demanda internacional”. Con estas palabras Reinhold Umminger, director de CeBIT, ha ensalzado la dimensión que ha adquirido esta feria con el paso de los años, más aún en un momento en el que el sector de las ferias tecnológicas no parece estar pasando por su mejor momento. “CeBIT ofrece una panorámica general del mercado de TI donde se encuentran soluciones para todos los sectores y con una clara estructura del reciento ferial, lo cual es clave para su éxito”, prosigue el responsable. En esta ocasión, organizadores de CeBIT confían en que este evento sea tan exitoso como el del pasado año, que contó con casi 6.000 expositores de 77 países y casi medio millón de visitantes procedentes de un centenar de países. No en vano, aunque aún no han podido desvelar datos sobre la contratación de expositores para este encuentro, sí han podido dar a conocer algunas de las principales novedades que podrán verse en esta edición que contará con California como región invitada. Por ello, durante el acto de inauguración, este año estará presente el gobernador de este estado norteamericano, Arnold Schwarzenegger, así como el presidente de Intel, Craig Barret, y de la canciller alemana, Angela Merkel. Entre las principales novedades de este año, la feria contará con un nuevo espacio, Webciety, que dejará constancia de la importancia de Internet y sus desarrollos futuros, y que reunirá los desarrollos y plataformas de comunicación existentes, expertos en marketing y bloggeros. Asimismo, otra de las novedades que podrá verse este año, además de un área dedicada a la denominada “informática verde” o Green IT, es la sección “Internet & Mobile Solutions”, donde se analizarán las tendencias digitales y de movilidad, así como las soluciones para medios digitales existentes. Como en años anteriores, en esta ocasión también habrá un espacio en CeBIT dedicado al canal de distribución, Planet Reseller, ubicado en el pabellón 25, y que reunirá a fabricantes, distribuidores y mayoristas de todo el mundo, aunque sobre todo, con presencia en Europa. Por el momento, Tech Data ha sido uno de los mayoristas que ya ha confirmado su presencia en el evento de este año. Tal y como ha anunciado Günter Schiessl, director gerente de Tech Data en Alemania, “buscamos el contacto directo y personal con los distribuidores del sector y con nuestros fabricantes en toda Alemania. Planet Reseller es la plataforma de comunicación apropiada para dialogar con distribuidores y analizar con ellos nuevas tendencias de mercados y nuevos campos de negocio”.
El negocio del ‘Digital Signage’ tiene un espacio especial en nuestro nuevo número de DealerWorld. En él también encontrará una entrevista con el director de Canal de SAP España, José María Bornás, un análisis del momento que vive el ecosistema de Canal y en qué consiste la ciberseguridad adaptativa, entre otros temas.
Como experto en seguridad del Dato, Darío Bengoechea, Regional Sales Manager para España y Portugal de Thales Data Security, expone los riesgos a los que se enfrentan las organizaciones para proteger su activo más importante, y cómo una solución como CipherTrust puede ayudarlas para lograr este objetivo.
En este webinar se tratan los principales retos en relación de la gestión de gastos de empleados y se ofrece la solución para dar un salto digital y resolver todos los desafíos de forma conjunta.
El mayorista presenta esta operación como un movimiento para complementar su oferta multicloud, en un entorno de demanda creciente y en el que cada vez mas parte de su Canal trabaja con soluciones Cloud.
Kniphorst se unió a Wolters Kluwer en 2001 y tiene una amplia experiencia de liderazgo entre divisiones, habiendo ocupado puestos de liderazgo tanto para TAA como para LR en Europa, América del Norte y Asia.