Brocade acomete cambios en su programa de canal para abrirse al mundo IP
Encarna González.
01 ENE 2010
Atraer a partners de canal dedicados al almacenamiento y la conectividad IP con la mirada puesta en capacitarlos en sus soluciones. Éste es uno de los puntos clave que han llevado a Brocade a anunciar nuevos cambios en su programa de canal para el mercado IP, Alliance Partner Network, estableciendo tres niveles de socios (Elite, Premium y Select), y un nivel dedicado a mayoristas. Tal y como explica Rafael Alonso, director de distribución para el Sur de Europa de Brocade, “estos cambios que estamos acometiendo en nuestro programa de canal están pensados para abrir nuestras puertas a un modelo de negocio basado en mayoristas y distribuidores y ampliar nuestra presencia en el mercado de la tecnología IP contando con un canal cualificado que nos permita atraer a grandes clientes”. De este modo, el Aliance Partner Network cuenta con un nivel para mayoristas, en el que hasta ahora, en lo que al caso español se refiere, cuenta exclusivamente con Magirus, y tres niveles de partners y, en función de cada uno, podrán acceder aun programa de recompensas, a incentivos y a recursos dedicados. En la categoría superior están los Elite, en la que ahora hay cuatro socios, entre ellos, IPM, Integra T e Informática El Corte Inglés, y son aquellos que capacidades para abordar grandes proyectos; en una categoría inferior, la de Premier, en la que entre otros se encuentra Bull; y, en el nivel de entrada se sitúan los partners Select. Como destaca Rafael Alonso, “uno de los objetivos de cara a 2010 es crecer en número de partners, sobre todo en las categorías Premier y Select, porque con los cuatro Elite que tenemos ya contamos con una penetración suficiente en las grandes cuentas”.
Este mes analizamos el estado de desarrollo de la factura digital y prestamos atención al estado de la seguridad de los ‘Endpoints’ de las empresas, así como a la manera en que están gestionando la complejidad de la ‘Cloud’ híbrida.
El webinar aborda la transformación de la figura del CFO y las soluciones que deben de acompañarle en este camino para conseguir visibilidad sobre el negocio y agilidad y eficiencia en las operaciones del departamento financiero.
DealerWorld charla con Esteban Gebhard, socio director de Common MS, especialista en SAP. Una conversación en la que tienen cabida tanto la relación que mantienen ambas compañías como el estado de su negocio.
La colección de librerías .NET originalmente desarrolladas para el Kit de herramientas de la comunidad de Windows puede utilizarse ahora independientemente del marco de trabajo de la interfaz de usuario.
Así lo indica un informe realizado por HashiCorp-Forrester, que apunta que el 94% de las compañías destina demasiado dinero a la nube. La infrautilización de la misma, el exceso de recursos empleados en el modelo y la falta de capacidades cloud son los motivos.
Francisco Torres-Brizuela analiza los cambios puestos en marcha en la organización de Canal de NetApp en el área que dirige con el inicio de su nuevo año fiscal. En especial, dos aspectos para tener en cuenta: segmentación del Canal y su cobertura.
Elegir la certificación adecuada es complicado porque hay que considerar primero sobre qué nube, y ya en ella, qué tipo de certificación escoger dada la amplia variedad existente.
Según los cálculos de IDC, ni la inflación, ni la escasez de perfiles digitales ni la guerra de Ucrania paralizarán el gasto tecnológico en el Viejo Continente, que ascenderá a 1,1 billones de dólares impulsado, fundamentalmente, por el software.
Como siempre, esto va por barrios: hay empresas que sí protegen sus ‘Endpoints’, y otras están a verlas venir. Pero ¿cuál es la radiografía completa del escenario? Eso es lo que vamos a tratar de hacer en las siguientes páginas de la mano de los grandes expertos del mercado.
Entre las modificaciones, que buscan facilitar la implementación de las ayudas, se encuentran dos nuevas categorías de soluciones de digitalización, nuevas entidades bancarias y cambios en la ejecución, justificación y pago.