Bajo el nombre de “Auge te lo pone fácil”, el mayorista (Tel.: 902 181 470) presenta su última campaña con la que busca “respaldar a su canal en la venta de aquellos productos que requieren conocimientos especializados, estudios previos y soporte técnico, entre otras cuestiones”, destacan fuentes de la firma. Y es que, hay que tener en cuenta que este tipo de equipos y soluciones “si bien su comercialización resulta más laboriosa, al final dan unos mayores beneficios al canal”, afirman desde Auge. Este es el caso del programa Coste por Página del fabricante Oki en todas sus modalidades, “es decir, Buy and Print, Rent and Print o FlateRate”; de productos como las centralitas o los TPV pertenecientes a Oki y Toshiba Tec; y también los equipos multifunción más profesionales de Oki que requieren configuraciones personalizadas para cada cliente. Gracias a esta iniciativa, los distribuidores tienen a su disposición al departamento de preventa y postventa del mayorista con el que pasan a tener línea directa para cualquier consulta. A esto se suma la formación a medida del distribuidor en cada una de las soluciones, así como el apoyo del departamento de marketing para realizar comunicados o lanzar campañas a sus clientes. También cuentan con visitas comerciales y la posibilidad de disponer de un delegado comercial del mayorista para que les acompañe en sus visitas al cliente final.
Este mes hemos prestado atención a una figura clave del mercado de la ciberseguridad como es el MSP, al que hemos dedicado una mesa redonda. Asimismo, analizamos el negocio del Canal con el paradigma Zero Trust, entre otros temas.
Datos de IDC revelan que, a medida que más empresas se apresuran a adoptar la tecnología Cloud para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad, el sector necesita más profesionales cualificados que nunca para mantener las operaciones. La evidencia es la que es: faltan profesionales. ¿Cómo remediar ese déficit? Eso es lo que vamos a tratar de determinar en las próximas líneas.
¿Cómo ha evolucionado la normativa europea de privacidad y protección de datos en este tiempo? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad? ¿Cuáles son las claves de una figura imprescindible como la del DPO? CSO analiza todas estas cuestiones en el especial de contenidos IV aniversario de GDPR.
Distribuirá en el mercado ibérico su catálogo de fundas resistentes y otros accesorios de protección para teléfonos, tabletas, portátiles y otros dispositivos de uso tanto personal como profesional.
El mayorista ha incorporado a su catálogo las soluciones de Zimperium, que se complementan con las de los principales fabricantes de dispositivos móviles y proveedores de soluciones de ciberseguridad, gracias a varios acuerdos OEM.
La compañía, que pretende duplicar su plantilla en Iberia este año, atribuye estos resultados récord al repunte económico de los sectores de la banca, seguros y retail tras la pandemia.
Gracias a ella, podrán alinear la infraestructura tecnológica de Kyndryl y su experiencia en servicios gestionados con el liderazgo de NetApp en las principales nubes públicas.
Antonio Alonso, director de Partners de Amazon Web Services (AWS) EMEA, analiza el estado actual del programa de Canal de la compañía, y en el que la nube se ha constituido en un protagonista fundamental.
Se levantarán en Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes y conllevarán un nuevo programa de formación y certificación en ciberseguridad para más de 10.000 personas, según ha confirmado su presidente, Brad Smith.