Arkadia, la nueva propuesta de soluciones de pago por uso de Noanet
Encarna Gonzalez.
15 MAR 2009
Ofrecer a las empresas, especialmente a las PYMES, una propuesta que les ayude a invertir en tecnología sin que ello les suponga un gran desembolso económico. Éste es el propósito con el que el mayorista Noanet (Tel.: 902 903 765), ha creado la marca Arkadia, a través de la cual, y contando con su canal de distribución, pondrá a disposición de las pequeñas y medianas empresas españolas una serie de servicios y soluciones bajo el modelo de pago por uso. “En la PYME, la toma de decisiones a la hora de invertir en infraestructura es lenta, por el desconocimiento de las soluciones y por la inversión económica que conlleva. Nuestra propuesta de negocio se basa en el modelo de pago por uso, con la que buscamos que las compañías puedan ser más flexibles a la hora de invertir en tecnología”. Así define Mariano Redondo, director general de Noanet, su nueva propuesta para ofrecer al mercado soluciones de pago por uso bajo la marca Arkadia. El mayorista ya lleva algo más de dos años trabajando en esta nueva propuesta en la que se engloba una amplia gama de soluciones para proporcionar tecnología a las empresas bajo el modelo de pago por uso contando para ello con su canal de distribución y los fabricantes con los que trabajan habitualmente que, según Redondo, “han acogido positivamente esta iniciativa”. Entre otros, se encuentra Avaya, Ascom, Extreme Networks, Netgear, Plantronics y Trapeze. Bajo el paraguas de Arkadia, la compañía pone a disposición de las PYMES toda una serie de servicios como el de centralita telefónica, red y seguridad informática, alimentación auxiliar e impresión multifuncional. “Pensamos en una oferta horizontal buscando el denominador común de las soluciones y aplicaciones, las maduramos y, en colaboración con un canal de distribución especializado, ofrecemos a los clientes la disponibilidad y uso de las funcionalidades que necesita”, explica Mariano Redondo.
Sherpa.ai ha desarrollado una tecnología que aborda y da solución a una de las principales preocupaciones en el desarrollo y explotación de la IA, la privacidad de los datos.
Los servicios son el enfoque más rentable de cara al canal. Su potencial radica en la capacidad de diferenciación. De ellos hablamos en este nuevo número, así como del papel de la reeducación como manera de luchar contra la falta de talento en las TI, entre otros temas.
Penny Philpot, vicepresidenta Partner Ecosystems de Red Hat en EMEA, explica en encuentro con DealerWorld el valor que su ecosistema de socios aporta a la compañía, cada vez mayor.