APC renueva su programa de canal

La compañía APC (Tel.: 91 758 99 70) ha aprovechado la presentación de sus resultados financieros a nivel mundial, puesto que la política de la compañía impide la publicación de los correspondientes a las filiales, para anunciar nuevos cambios en su programa de fidelización de partners, que pasará a llamarse APC Reliability Provider Program. Como explicó el director general de APC en España, Fernando García, las novedades de esta iniciativa, que busca cualificar a los distribuidores, radican en el impulso de la comunicación entre fabricante y canal a través de Internet. De esta forma, los dealers interesados en obtener las distintas certificaciones de APC podrán hacerlo de manera on-line mediante el seguimiento de seminarios y el pase de unos exámenes. "Además, queremos pasar las referencias de negocio que nos llegan a los distribuidores que formen parte de esta red cualificada a través de la Web", especificaba García. Así, estas ventajas se unen a las anteriores, entre las que se encuentran unidades de demostración a precios especiales, página Web de acceso restringido para distribuidores, etc.
Cabe señalar que en España APC se dirige al mercado de consumo, PYME y SoHo a través de un canal de mayoristas y distribuidores, mientras que para la gran cuenta dispone de un canal especializado en electrónica (HPP).
En cuanto a los resultados de la compañía, Philippe D'Argent, director general de APC Europa, explicó que el fabricante ha facturado, a nivel mundial, 1.337 millones de dólares a lo largo de 1999, con un beneficio neto de 205 millones. "Además, hemos crecido un 19 por ciento, mientras que el mercado lo ha hecho a un ratio del 12", señalaba.
La estrategia de la compañía para este año va encaminada a conseguir aumentar su presencia en el mercado de la seguridad en el ámbito de los servidores y centros de datos. De hecho, la explosión de Internet ha provocado que APC impulse su negocio de sistemas de alimentación ininterrumpida para servidores múltiples y centros de datos.
Así, la importancia que está cobrando el comercio electrónico hace, bajo el punto de vista de APC, que la disponibilidad de los sistemas de las empresas sea un elemento clave en sus estrategias. En concreto, y según informes realizados por Yankee Group, una interrupción inesperada en los sistemas de una empresa puede suponer un coste que puede ir de las 145.000 pesetas hasta los 7.250.000 millones cada hora que estén inactivos.

Revista Digital

Portada DW 440 Contenidos digitales

Webinar

Revistas Digitales

DealerWorld Digital

 

Partnerzones



Otros Contenidos

Registro:

Eventos: