La II Campaña de Software Legal busca dar el empuje definitivo al sector del software en España
Bárbara Madariaga.
01 ABR 2009
La II Campaña de Software Legal busca dar el empuje definitivo al sector del software en España y cuenta con la colaboración de la BSA, AETIC y ADDETI. Cabe señalar que ésta es la segunda fase de una iniciativa que nació hace casi dos años y que ha logrado que el índice de piratería tanto en España como en el canal haya descendido. El Ministerio de Industria ha desarrollado una serie de líneas de actuación, entre las que destaca un portal que constituirá el eje central y se expondrán las formas en que la sociedad en general pueden verse beneficiados por el desarrollo de un modelo de negocio basado en el software legal”.
Este mes hemos prestado atención a una figura clave del mercado de la ciberseguridad como es el MSP, al que hemos dedicado una mesa redonda. Asimismo, analizamos el negocio del Canal con el paradigma Zero Trust, entre otros temas.
Según datos de Canalys, este descenso se produce tras un largo periodo de crecimiento, si bien las cifras de envíos de equipos siguen estando por encima de los niveles anteriores a la pandemia.
ASLAN abrirá sus puertas los días 18 y 19 de mayo con varios retos: convertir a Madrid en un hub tecnológico en el entorno del centro de datos, potenciar la digitalización de la Administración, y poner en el centro estratégico al Canal de distribución como figura clave para la digitalización de las pymes. De ello hablamos con su vocal y vicepresidente de la Comisión de Mayoristas, Alberto Pascual.
Su principal cometido consistirá en aterrizar la estrategia global de la compañía en nuestro país, a la que se incorporó en 2021 como director del área Cloud para Iberoamérica.
La plana mayor de la compañía se ha reunido con la prensa especializada para hacer balance de sus últimas actuaciones en el mercado, y mostrar algunas de sus intenciones de cara a los próximos meses.