la BSA ha detectado más de 800 casos de piratería en EMEA, sólo en los dos primeros meses del año
Bárbara Madariaga.
01 ABR 2009
Sólo en los dos primeros meses del año, la BSA ha detectado más de 800 casos de piratería en EMEA, lo que supone un ocho por ciento más que en el mismo período del año anterior. En el caso de España este porcentaje es más preocupante, ya que se han detectado un 27 por ciento más que en los dos primeros meses de 2008. Los sectores más afectados por la piratería informática han sido, según la BSA, la industria de los servicios, seguida de los sectores de arquitectura y diseño, ventas y distribución, ingeniería, fabricación y artes gráficas.
Este mes hemos prestado atención a una figura clave del mercado de la ciberseguridad como es el MSP, al que hemos dedicado una mesa redonda. Asimismo, analizamos el negocio del Canal con el paradigma Zero Trust, entre otros temas.
Pedro Quiroga dirige el mayorista de capital netamente español más importante del mercado. Una responsabilidad, pero también un ejemplo de hasta dónde se puede llegar dando los pasos medidos y bien analizados.
Según datos de Canalys, este descenso se produce tras un largo periodo de crecimiento, si bien las cifras de envíos de equipos siguen estando por encima de los niveles anteriores a la pandemia.
ASLAN abrirá sus puertas los días 18 y 19 de mayo con varios retos: convertir a Madrid en un hub tecnológico en el entorno del centro de datos, potenciar la digitalización de la Administración, y poner en el centro estratégico al Canal de distribución como figura clave para la digitalización de las pymes. De ello hablamos con su vocal y vicepresidente de la Comisión de Mayoristas, Alberto Pascual.
Su principal cometido consistirá en aterrizar la estrategia global de la compañía en nuestro país, a la que se incorporó en 2021 como director del área Cloud para Iberoamérica.