En octubre comenzará el cierre de páginas Web por la Ley Sinde
Transcurrido el plazo de 48 horas sin que se haya producido voluntariamente la interrupción del servicio o la retirada de los contenidos, el órgano instructor "elaborará una propuesta de resolución y notificará dicha propuesta a los interesados para que presenten sus conclusiones en el plazo máximo de cinco días", asegura Europa Press. Será la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual la que dicte la resolución en los tres días siguientes. En el caso de que se considere que sí que se vulneran los derechos de autor, se procederá a ordenar a la página Web la retirada de contenido. Si ésta se niega, y no retira los contenidos de manera voluntaria, será cuando se diriga el caso al Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo competente.
El borrador, además, asegura que se pueden retirar contenidos de prestadores de fuera de la Unión Europea.
Cabe señalar que el borrador del Real Decreto que regulará la Comisión de Propiedad Intelectual se conoce casi a la par que los resultados de un estudio de IDC que aseguran que en 2010 la piratería en Internet generó unas pérdidas de 11.000 millones de euros, alcanzando una tasa del 80 por ciento.
Noticias relacionadas
-Especial Ley Sinde
-Sinde vuelve a defender su Ley
-La Ley Sinde entra en vigor
-La Ley Sinde aprobada en el Congreso
TE PUEDE INTERESAR...
Cloud
Arrow amplía su plataforma ArrowSphere con las soluciones ‘Adaptative Cloud Security’ de Fortinet
Contenidos digitales
Jamie Farrelly se convierte en el nuevo vicepresidente de Canal y Alianzas para EMEA