En libertad sin fianza los detenidos tras el registro de la sede de la SGAE
Tras el registro de la SGAE por parte de la Guardia Civil, que ha tenido revolucionadas las redes sociales este fin de semana, y el arresto de los principales gestores de la entidad de gestión de los derechos de autores y editores, el juez ha decretado la libertad sin fianza para los implicados, si bien les imputa diferentes delitos. Por su parte, la Asociación de Internautas ha exigido la dimisión de la Ministra de Cultura y la SGAE ha comunicado el inicio de acciones legales en caso de sufrir algún perjuicio.
Las redes sociales han estado totalmente revolucionadas este fin de semana tras el registro por parte de la Guardia Civil de la sede de la SGAE en Madrid el pasado viernes, y la posterior detención de los principales responsables de la entidad. El último capítulo, por ahora, de este culebrón es, tal y como informa Europa Press, la decisión del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz de decretar la libertad sin fianza para el presidente ejecutivo de la SGAE, Teddy Bautista, y los otros dos directivos de la entidad de gestión detenidos en el marco de la investigación sobre la presunta comisión de delitos económicos: el director general Enrique Loras, el director económico y financiero, Ricardo Azcoaga.
Según los detalles dados a conocer, el juez les imputa delitos continuados de apropiación indebida que califica como "de especial gravedad atendido el valor de la defraudación", penado con hasta seis años de prisión, y administración fraudulenta, penado con hasta cuatro años de cárcel.
Además, en el caso de Bautista, se le acusa de la comisión de un delito societario a causa de la "negativa o impedimento" a los socios del ejercicio de los derechos de información y participación.
En el auto, hecho público ayer, el juez especifica como medidas cautelares la prohibición de abandonar el territorio español y la obligatoriedad de fijar un domicilio donde puedan ser localizados. A la vista de las circunstancias de "especial arraigo en España" de los directivos de la SGAE, no considera que exista probabilidad de fuga.
Asimismo, Ruz especifica que mantendrá el secreto de sumario sobre la causa durante el tiempo necesario para evitar que se frustre el resultado de la investigación y concreta que al menos se prolongará hasta que declaren todos los detenidos.
Según se desprende del auto, se ha llevado a cabo el registro de catorce domicilios de particulares y empresas, entre ellas la sede de la propia SGAE. Además, se ha ordenado el bloqueo de cuentas y la prohibición de disponer de propiedades mobiliarias e inmobiliarias a determinados imputados.
La SGAE anuncia medidas legales
Al hilo de esta información Europa Press también se hace eco de la intención de la SGAE de adoptar "las medidas legales oportunas” y la reclamación de “daños y perjuicios" en el caso de que se demuestre que "la entidad ha sufrido algún perjuicio por parte de los proveedores contratados por el área de informática".
Asimismo, la SGAE subraya que ha puesto "todo su empeño en colaborar activamente con la justicia para el rápido esclarecimiento de los hechos", ante la situación en que se encuentra esta entidad de gestión desde el pasado viernes.
La Asociación de Internautas exige la dimisión de González-Sinde
El presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, ha pedido la dimisión de la Ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, por no haberse responsabilizado de "auditar y fiscalizar las cuentas" de la Sociedad General de Autores y Editores y ser "juez y parte" en el proceso.