Editores y agregadores como Google luchan contra la LPI con la Coalición Prointernet
Editores, medios de comunicación y agregadores se acaban de unir en una coalición denominada Prointernet y en la que se protesta contra el proyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) del Ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, que se encuentra en el Congreso de los Diputados para su aprobación.
- Google España: "los editores tienen un control absoluto sobre su presencia en Google Noticias"
- Hackean la web de AEDE para protestar por su apoyo a la Ley de Propiedad Intelectual
- Los internautas consideran una 'sinrazón' la nueva regulación de la propiedad intelectual
- El Consejo de Estado critica la Ley de la Propiedad Intelectual que se debatirá a finales de mes

La Asociación de Editores de Publicaciones (AEEPP), la Asociación de Economía Digital (ADigital), la Asociación de Internautas (AI), Google y Menéame son cuatro de las diez compañías, entre las que se encuentran medios de comunicación y asociaciónes, que han decidido unir sus esfuerzos para luchar con la reforma de Ley de la Propiedad Intelectual, la cual ya ha sido aprobada por el Consejo de Ministros y se encuentra siguiendo los trámites para su aprobación definitiva en el Congreso de los Diputados. Y para luchar contra la LPI han creado la Coalición Prointernet.
Definida como una plataforma que tiene “una visión abierta e innovadora del entorno digital” la Coalición Prointernet considera que la iniciativa normativa del Gobierno sobre la LPI que pretende institucionalizar un canon digital en favor de determinados editores de prensa y restringir el derecho a la copia privada, va contra los fundamentos de Internet y del desarrollo del mundo digital”.
La Coalición Prointernet quiere dejar claro que respeta y apoya la protección de los derechos de autor aunque apuesta por una reforma “que permita además la creación de nuevos modelos de negocio y de gestión, teniendo en cuenta a Internet como elemento transformador de todas las actividades económicas”.
En el comunicado, la Coalición Prointernet explica que su objetivo es promover la innovación y aboga “por la libertad de expresión, de empresa y de información en la Red”. Además, revela que es partidaria “de que los autores tengan libertad de elegir cómo y quién gestiona sus derechos, y considera que no ha de implantarse un nuevo canon digital exclusivo en favor de determinados editores de prensa”. Asimismo, anima a todas las empresas, instituciones, organizaciones, profesionales o individuos a unirse a la Coalición y a reclamar a los partidos políticos “que escuchen las diferentes sensibilidades y criterios que hay en la sociedad española en general y en el sector de la comunicación y la economía digital en particular”.