Detienen a cuatro miembros de Anonymous en España

En el marco de la operación internacional Exposure, La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas por pertenecer a Anonymous, a los que se les atribuyen los delitos de asociación ilícita, daños informáticos y descubrimiento y revelación de secretos. Dos de los detenidos han ingresado en prisión.

La  Policía Nacional ha detenido a cuatro personas a los que se les ha acusado de pertenecer a Anonymous. Dos de los detenidos han ingresado en prisión por orden judicial, otro ha quedado en libertad bajo fianza y el último, al ser menor de edad, ha sido puesto bajo custodia de sus padres.  Las detenciones se han realizado en Málaga y Madrid.  En Málaga  se ha arrestado a F.J.B.D., conocido como "Thunder" o "Pacotron",  y “presuntamente encargado de administrar y gestionar la infraestructura informática utilizada por Anonymous en España e Iberoamérica, principalmente. Los servidores que administraba, alojados en la República Checa y Bulgaria, servían a los ciberdelincuentes de elemento básico de comunicación seguro para la coordinación de sus miembros de cara a la planificación de nuevos ataques. Disponía además de un chat privado que precisaba de un certificado de acceso que sólo podía conceder él como administrador”, asegura la Policía.

En Madrid se ha detenido a J.M.L.G., "Troy", “presunto autor material de los ataques más destacados y filtraciones reivindicadas por Anonymous en nuestro país”. A “Troy” se le atribuyen la publicación de datos personales de la Policía Nacional destinados en la Casa Real, la escolta del Presidente del Gobierno, el Grupo Especial de Operaciones, y de la líder de UPyD, Rosa Díez. También se le atribuyen los ataques deface de páginas web de partidos políticos en las que aparecían unos colmillos sobre las imágenes de sus dirigentes.

A estos dos arrestos se suman el de J.I.P.S., detenido en Madrid, quien colaboraba estrechamente con J.M.L.G., y el de un joven de 16 años, presuntamente integrante de un grupo internacional de hacking conocido como "sector 404", a quien se relaciona con los ataques reivindicados por este grupo.

La Policía Nacional también ha intervenido 25 PC, discos duros y otros dispositivos de almacenamiento que están siendo analizados por los especialistas de la BIT.

Estos arrestos se han producido en el marco de una operación internacional contra el ciberdelito coordinada por Interpol, denominada Exposure, en la que han resultado imputadas 10 personas en Argentina, 6 en Chile y 5 en Colombia.

La operación ha sido realizada por agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica, de la Comisaría General de Policía Judicial; INTERPOL y EUROPOL, en colaboración con las Brigadas de Policía Judicial de los lugares donde se han practicado los arrestos.

Noticias relacionadas

-Anonymous niega el ‘apagón de Internet’

-Anonymous se hace notar en los Goya

-Anonymous publica datos personales de algunos partidarios de la ´Ley Sinde/Wert´

-Anonymous reincide contra la Policía Nacional

-Detenidos los tres responsables de Anonymous en España



Revista Digital

Revistas Digitales

DealerWorld Digital

 

Partnerzones



Otros Contenidos

Registro:

Eventos: