Sage ERP X3 versión 7, una apuesta para ofrecer "una experiencia inmejorable"

“La experiencia del cliente es nuestra apuesta”. Con esta frase resumía Álvaro Ramírez, CEO de Sage Europe, la filosofía que ha instado a Sage, tras cuatro años de desarrollo, a colocar en el mercado la versión 7 de Sage ERP X3, “ofrecer el producto adecuado en el momento adecuado”.
En esta idea redundaba también Christophe Letellier, CEO Sage ERP X3 y Sage Mid Market Europa, al afirmar que “vamos a poner todos nuestros esfuerzos para que ni una necesidad ni respuesta de los clientes quede sin resolver”, lo que se traduce en ofrecer a estos clientes “una experiencia inmejorable”. Y eso, ¿en qué se traduce cuando se habla de un ERP? En un producto “sencillo, con acceso a toda la información necesaria de la forma más rica posible”.
Disponible desde este mes de junio, Sage ERP X3 v7 es, según sus responsables, “el ERP más rápido, simple y flexible” del mercado, un producto que busca dar respuesta a las necesidades de los clientes: datos más eficientes, para un crecimiento más rápido; datos más usables, para una mayor productividad; datos más inteligentes, para una mayor rentabilidad; y acceso móvil a los datos, para ayudar a incrementar las ventas. En otras palabras, los clientes buscan ganar cuota de mercado con nuevos clientes, reducir los costes operativos e incrementar sus ingresos y, desde el punto de vista de Sage, este ERP es la mejor opción para conseguirlo.
Desde Sage resumen los beneficios de esta versión 7 con siete puntos: usabilidad, movilidad, control, inteligencia de los datos, sensibilidad, rentabilidad y capacidad de expansión.
A nivel tecnológico, la nueva versión incorpora una nueva interfaz intuitiva y colaborativa, basada en HTML5, que soporta múltiples navegadores y la personalización por parte del usuario. También permite acceso móvil y una serie de aplicaciones web, así como la integración con Microsoft Office y una nueva función de búsqueda. Otras funcionalidades destacadas son la trazabilidad extendida, personalización de documentos, definición y gestión flexible de los kits de ventas, rastreo de las importaciones, configuración flexible de las diferentes legislaciones aplicables, mayor control sobre las operaciones, gestión flexible de las áreas de distribución y automatización mejorada.