"Los cambios son difíciles pero necesarios" Satya Nadella, CEO de Microsoft
- Microsoft eliminará 18.000 puestos de trabajo en su mayor reestructuración de plantilla
- Finlandia, ¿la más perjudicada por los recortes de Microsoft?
- Satya Nadella esboza el futuro de Microsoft: cloud, movilidad y productividad
- Nadella muestra el camino a sus partners en un mundo donde "la movilidad y el cloud son lo primero"
- Nokia ya es de Microsoft

La reestructuración de plantilla es el primer paso que va a dar Microsoft “para construir la organización adecuada para nuestras ambiciones”. Tras explicar en qué va a consistir la reestructuración de plantilla, Satya Nadella resalta que a la par que “estamos eliminando puestos de trabajo en algunas áreas, vamos a agregar nuevos roles a áreas estratégicas”.
El proceso se va a llevar a cabo “de manera reflexiva y lo más transparente posible”, destaca Satya Nadella quien asegura que Microsoft va a ofrecer “indemnizaciones a todos los empleados que se vean afectados por estos cambios” y va a ayudar a los mismos a encontrar un puesto de trabajo en otras compañías. “Todos pueden esperar ser tratados con el respeto que merecen por sus contribuciones a esta empresa”.
La necesidad de simplificar la forma en que se trabaja en Microsoft y la integración de Nokia han sido los motivos que han llevado a Microsoft a reducir su plantilla en un 14 por ciento. “Vamos a simplificar la forma en que trabajamos para ser más ágiles y movernos más rápido”, remarca Satya Nadella, quien continúa explicando que se van a reducir los niveles de gestión para incrementar la productividad.
Asimismo, Satya Nadella asegura que se está trabajando en “integrar los equipos de Nokia Devices and Services” en Microsoft. En este sentido, el CEO de Microsoft anuncia cambios en los productos de Nokia. Concretamente, algunos modelos Nokia X (los smartphones que presentó Nokia durante el Mobile World Congress 2014 y que tienen a Android como sistema operativo) se van a convertir en “productos Lumia con Windows”. Además, Microsoft va a apostar por los modelos de gama alta y, para ello, “nos centraremos en la innovación expresadas en la vida y experiencia digital de Microsoft”.
La primera gran restructuración que llevó a cabo Microsoft fue en 2009. En ese año, Microsoft se vio obligada, como consecuencia de sus resultados económicos, a tener que reducir su plantilla a nivel mundial en más de 5.000 personas. A principios de semana, Bloomberg aseguró que Microsoft se encontraba a punto de anunciar otra reestructuración de plantilla, que afectaría al 10 por ciento de los más de 127.000 empleados con los que cuenta la firma y que sería una consecuencia de la integración de Nokia. Al final, la reestructuración afecta a 6.000 personas más de las que en un primer momento se esperaba.
Dealer World se ha puesto en contacto con Microsoft España, quien, de momento, desconoce cómo va a afectar la reestructuración a nuestro país.