Actualidad

La investigación de la UE sobre las ventajas fiscales de Holanda, Luxemburgo e Irlanda "está muy avanzada"

Según publica Reuters, las investigaciones que está llevando a cabo la Unión Europea a Luxemburgo, Holanda e Irlanda para conocer si llegaron a acuerdos fiscales que beneficiaran a multinacionales estadounidenses como Apple o Amazon, están muy avanzadas.

Unión Europea

Las investigaciones de la Unión Europea sobre los regímenes fiscales que aplican algunos países miembros a empresas como Apple, Starbucks o Amazon se encuentran en una etapa muy avanzada. Así lo ha hecho saber Gert-Jan Koopman, director general adjunto de la Comisión Europea, durante una conferencia, tal y como publica Reuters. Gert-Jan Koopman ha asegurado que la decisión se dará a conocer en los próximos meses.

La investigación que está llevando a cabo se centra en conocer la política fiscal que ha aplicado Luxemburgo a Amazon y Fiat Chrysler, y los acuerdos que habría alcanzado Holanda con Starbucks, e Irlanda con Apple, y si estas empresas están pagando los impuestos correspondientes.

“El caso avanza muy bien. Espero que las decisiones se tomen en un futuro no muy lejano” ha asegurado Gert-Jan Koopman.

En mayo, Amazon cedió a las críticas y anunció que desde el pasado 1 de mayo declara sus ingresos, y por ende paga impuestos, en algunos países europeos, entre ellos España, dejando de centralizar sus ventas en Luxemburgo, tal y como hacía hasta ese momento, para reducir el pago de impuestos en Europa.

A pesar esta decisión y de las investigaciones, Valdis Dombrovski, vicepresidente de la Comisión y responsable del euro y del diálogo social, confirmó a finales del mes de mayo que Europa trabaja por crear un marco fiscal más justo, que fomente el crecimiento y que sea transparente, asegurando que  “toda empresa, grande o pequeña, debe pagar los impuestos que le correspondan allí donde genere beneficios”.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha manifestado en más de una ocasión que una de las prioridades es luchar contra el fraude y la evasión fiscal. Su objetivo es lograr que se grave a las empresas allí donde se generen sus beneficios, y que las empresas no eviten pagar los impuestos que les correspondan con una planificación fiscal agresiva.



Revista Digital

Portada DW 437 Contenidos digitales

Contenido Patrocinado

Webinar

Revistas Digitales

DealerWorld Digital

 

Partnerzones



Otros Contenidos

Registro:

Eventos: