IA conversacional para videoconferencias de Cisco

La compañía estadounidense ha añadido una capa de inteligencia artificial a su plataforma Cisco Spark. Así, será posible interactuar con el sistema a través de la voz, sin necesidad de teclear o marcar nada; conectarse a una sala de reuniones virtual y controlar el terminal sin interactuar con el mismo.
Para ello utiliza tecnología machine learning de MindMeld, una compañía que Cisco compró por 125 millones de dólares a mediados de año; tecnología de reconocimiento de habla, de procesamiento del lenguaje natural, gestión de diálogo y capacidad de respuesta a preguntas.
Spark Assistant está aún en los fogones. Tal y como han indicado desde Cisco, los primeros clientes podrán empezar a probar algunas funcionalidades a principios de 2018 y a partir de ahí irá ampliando sus funciones. La idea es que el asistente sea capaz de tomar notas de las reuniones y elaborar resúmenes de las mismas.
Llegará al nuevo modelo Spark Room 70 que ha desvelado también durante la celebración del evento tejano además de a los terminales Cisco Spark Room Series. Más adelante todos los dispositivos que utilicen Cisco Spark contarán con la posibilidad de integrar esta funcionalidad.