Software de gestión: el corazón de la empresa

El software de gestión aporta un gran valor a las empresas. De ahí la necesidad de saber en qué desarrollo se encuentra dicho software y cómo ayuda a las empresas a conseguir sus propósitos. Porque el software de gestión es cada vez más importante para y dentro de las empresas.
Cuatro representantes de los principales actores del mercado —Pablo Couso, consultor senior de Datisa; Jesús González, sales channel Manager de Wolters Kluwer; José María de Prada, sales Executive de IFS; y Lluis Soler Gomis, founder & CEO de SoftDoit—, acudieron a nuestra mesa redonda sobre la materia para conocer el estado actual de dicho mercado.
Una mesa redonda cuyo contenido resume el estado actual del mercado: desde la importancia de la nube hasta el papel del Canal como principal prescriptor de soluciones para las empresas, pasando por la necesidad de que las empresas den el paso y adopten estas soluciones como manera de dar el paso hacia su transformación digital.
Y una mesa que dejó interesantes reflexiones. Por ejemplo, Lluis Soler Gomis, de SoftDoit, usó este símil para hablar de acabar con el miedo de usar soluciones en la nube: “Yo siempre le digo a mis clientes: tú el dinero dónde lo tienes, ¿en casa, debajo del colchón, o en el banco? Con la nube pasa exactamente lo mismo”. Un proceso, el del paso de las soluciones en modo local al Cloud, que es más lento de lo que parecía aventurarse, tal y como indicó Jesús González, de Wolters Kluwer.
Un mercado que se enfrenta a muchos retos. Uno de ellos, importante, es el del SII –Suministro Inmediato de Información del IVA—, normativa de la que, coincidieron todos los presentes, aún no hemos empezado a ver nada. “En cuanto se baje la cifra de facturación para que se amplíe el número de empresas obligadas a cumplir dicha normativa, posiblemente conoceremos toda su amplitud”, apuntaron varios de los participantes en la mesa redonda.
Mercado que ha experimentado una notable revolución gracias a la movilidad. Aunque con una salvedad, como bien destacó Pablo Couso, de Datisa: “Movilidad no es Cloud”. Pero sí se trata de una nueva vía para usar las soluciones de software de gestión empresarial en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Un resultado más de lo que Jesús González denominó “democratización de la tecnología”.
Puede leer el contenido completo de esta mesa redonda aquí.